Rebasa Oxxo a los bancos
La cadena de tiendas Oxxo, propiedad de Fernsa, concentra casi la mitad de los corresponsales financieros y duplica el número de sucursales de toda la banca comercial en México.
De acuerdo con el Panorama Anual de Inclusión Financiera 2023 de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Oxxo registró 23 mil 667 corresponsales bancarios al cierre del año pasado, mientras que la banca sumó 11 mil 844 sucursales en el País.
El número de corresponsales al cierre de 2022 fue de 50 mil 764, de los cuales Oxxo operó 47 por ciento, según el documento publicado este martes por el regulador.
"El principal comercio que fungió como corresponsal fue la cadena de tiendas Oxxo, que concentró casi la mitad de los corresponsales y mantuvo contrato mercantil con 20 instituciones.
"Las operaciones que se realizaron en corresponsales con mayor frecuencia fueron los depósitos (81 por ciento), seguido de los retiros en efectivo (10 por ciento) v los pagos de créditos (7 por ciento)", detalla el documento.
Los corresponsales surgieron ante la necesidad de acercar los servicios financieros a la población y funcionan como un mecanismo de inclusión financiera, pues facilitan la presencia en zonas de difícil acceso.
"Los corresponsales son el canal que mayor cobertura tiene en los municipios con muy alto rezago social, pues en 2022 tuvo una cobertura municipal de 43 por ciento, la cual estuvo por encima de la cobertura lograda por las sucursales o los cajeros automáticos", resaltó la Comisión.
El porcentaje de la población con acceso al menos a un corresponsal a una distancia de cuatro kilómetros fue de 89 por ciento, que representa 44 por ciento de localidades con más de 20 habitantes.
El Estado de México fue la entidad con mayor número de corresponsales, con 4 mil 374, señala.
CREDITOS NU En tanto, según el documento, Nu, a través de su Sofipo, emitió la mitad de los créditos que dieron las entidades de ahorro y crédito popular.
En 2022, Nu México colocó 3.2 millones de tarjetas de crédito, con lo que superó a sus competidores en el sector de ahorro y crédito popular.
El número de créditos a personas físicas, incluyendo banca, entidades de ahorro y crédito popular, fue de 65.7 millones, un avance anual cié 13 por ciento.
"Una de las principales causas del crecimiento del número de créditos en este año se debió a los créditos dispersados a través Nu México Financiera, los cuales ascendieron a un poco más de 3 millones de taijetas de crédito", señala el reporte.