SAT mantendrá la lupa en grandes contribuyentes
El nuevo comité ejecutivo del Instituto México de Contadores Públicos (IMCP) prevé que en 2024 se acentuará la fiscalización de las autoridades a los grandes contribuyentes del país, con el objetivo de elevar la recaudación fiscal.
Al tomar posesión de su cargo como nuevo presidente del IMCP, Héctor Amaya, expresó que "la fiscalización a las 12 mil empresas grandes contribuyentes ha sido una oportunidad grandísima para el SAT para obtener recursos, por esa razón, seguramente seguirán insistiendo en ello".
"Los 12 mil grandes contribuyentes apenas representan el 0.5 por ciento del padrón de causantes de impuestos inscritos en el país, sin embargo, este pequeño porcentaje aporta el 47 por ciento de los impuestos que capta el SAT", recalcó.
"Casi la mitad del ingreso nacional sale de los grandes contribuyentes, por lo que el costo beneficio de poner la lupa en fiscalizarlos es muy grande para el SAT, entonces pensamos que para obtener más dinero seguramente seguirán tendiendo las redes para vigilarlos, es una práctica que les ha funcionado", recalcó en conferencia de prensa desde Mazatlán, Sinaloa.
RESICO NO CONVENCE En México se estima que entre 7 y 9 millones de pequeños contribuyentes, ya sea personas físicas con actividad empresarial o empresas que deberían de estar inscritas en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) no lo han hecho yeso puede representar una merma de cerca de 70 mil millones de pesos anuales al fisco, estimaron especialistas.
Fernando Valdovinos, director FixatyRamiroÁvalos, socio de impuestos corporativos de Baker Tilly explicaron que lo que podría ocasionar el bajo número de contribuyentes registrados en el Resico, puede ser falta de información acerca de las bondades del régimen, desidia, o la negativa a pagar el IVAretienen a sus clientes al SAT.
Precisó que hay registrados 3 millones de contribuyentes en el Resico hasta julio, lo que representa el 30 por ciento de la meta estimada para dicho régimen.
I Fuente de recursos 1. Los 12 mil grandes contribuyentes que hay en el país representan apenas el 0.5% del total del padrón.
2. No obstante, aportan el 47% del total de recursos por impuestos que capta el SAT.