FoodPro Preloader

Seguro de vida, la prestación laboral con la que más sueñan baby boomers y generación X


Cuando las personas buscan una oportunidad laboral competitiva, también están interesadas en conocer las beneficios corporativos que ofrece una empresa; de ahí que el seguro de Vida se consolide como una de las prestaciones con la que más sueñan capas poblacionales como los baby boomers y la generación X, según un análisis desarrollado por Seguros Monterrey New York Life (SMNYL).

La investigación, cuyo título es Las prestaciones laborales más valoradas por cada generación, señala que el grueso de la fuerza laboral actual de una empresa puede estar integrado por tres generaciones muy asimétricas entre sí: los experimentados baby boomers, la equilibrada generación X y los adaptativos millennials.

Por lo anterior, SMNYL apunta que la complejidad de lograr una integración armoniosa de los diversos perfiles de capital humano reside no solo en la creación de un espacio de trabajo plural, sino también en el conocimiento de metas y aspiraciones de cada uno de los conglomerados seriales que forman parte de las filas de una empresa.

El diagnóstico describe asimismo los elementos corporativos que más valoran los baby boomers, generación X y millennials. Son los siguientes:

Baby boomers. Aunque representan una minoría en las empresas y están próximos a retirarse, son quienes aportan experiencia y conocimiento a las nuevas generaciones y valoran principalmente los vales de despensa, el comedor, la presencia de un plan de retiro, convenios con gimnasios, fondo de ahorro y estar asegurados.

Generación X. Son la generación puente en la organización, visto que pueden convivir adecuadamente con baby boomers y millennials. Lo que más valoran en un espacio de trabajo es la existencia de vales de despensa y comedor, los días extra de descanso, las becas escolares, los fondos de ahorro y estar asegurados.

Millennials. En cuanto a las generaciones consideradas como jóvenes, los millennials son los que mayor incursión están teniendo en el mercado laboral. En tal sentido, expertos pronostican que en los próximos años representarán cerca de 50 por ciento del capital humano disponible. Vale decir que dicho grupo etario busca en una organización bonos en efectivo, capacitación constante, días extra de descanso, horario flexible, crecimiento a corto plazo y fondo de ahorro.

 

 

 

Descargas


Seguro de Vida