FoodPro Preloader

Siempre a tu favor


Llegó de nuevo el Buen Fin. Si consideras aprovechar las ofertas que las tiendas brindan en estos días, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), te sugiere tener cuidado con el uso y manejo de tu tarjeta de crédito para evitar sobreendeudarte e iniciar el nuevo año con viejas cuentas que afectarán t\3 finanzas personales.
Aprovéchala para facilitar tus pagos, cubrir urgencias o sucesos inesperados. Esta herramienta es de gran ayuda, pero solo si la utilizas dentro de tu presupuesto y línea de crédito autorizada. Ten en mente que: 1. No es dinero extra para gastar por encima de tus posibilidades. Si la usas para cubrir tus gastos diarios, podrías acumular una deuda difícil de pagar.
2. Cubre tus pagos con puntualidad. Cuando no pagas a tiempo aumenta tu deuda, además de que puede repercutir en un registro negativo de tu historial crediticio.
3. Abona más del mínimo señalado en tu pago mensual, así reducirás el monto y plazo de tu deuda y mantendrás un adecuado control en tus presupuesto.
4. Si tienes problemas de pago, déjala de usar.
5. Cancela la taijeta o trajetas de crédito que no uses. Así evitarás tentaciones.
6. Revisa siempre el estado de cuenta. Conserva tus comprobantes. En caso de que detectes errores u omisiones, tienes un plazo de 90 días a partir de la fecha de corte para presentar aclaraciones.
7. En caso de robo o extravío, repórtala de inmediato al banco o comercio emisor.
Y ios meses sin intereses Son una buena herramienta, pero solo si la usas de modo que no comprometa tu capacidad financiera a futuro. Este esquema te permite adquirir productos y servicios con la tarjeta de crédito por el mismo precio que si los compras de contado, pero difiere los pagos a plazos de 6, 12 y hasta 18 meses.
Asimismo, tiene sus beneficios cuando se utiliza de manera adecuada, como la posibilidad de diferir el gasto de las compras que de contado no podrías adquirir en determinado momento. Pero no te excedas, muchos pagos pequeños suman una gran deuda mensual.
La Condusef te sugiere que tomes en cuenta las siguientes recomendaciones, a fin de que evites tener un descalabro en tus finanzas: 1. Razona tu compra: antes de adquirir algo pregúntate ¿realmente lo necesito? 2. Analiza si puedes pagar: cerciórate de que podrás cubrir las mensualidades sin riesgo de incumplir, para ello ten presente cuál es tu capacidad de pago.
3. Compara precios: es importante comparar, pues seguramente encontrarás precios distintos en cada establecimiento, quizá te alcanza para pagar de contado y no necessitas comprometer tus ingresos futuros.
4. Compra bienes duraderos: adquiere solo cosas con una vida útil más allá de tu deuda.
5. Paga a tiempo: si no cumples con una de las mensualidades, el banco o la tienda comercial te cobrará intereses que deberás pagar.
Recuerda que las mensualidades se suman al pago mínimo de tus compras revolventes y abultan el saldo mensual a pagar.
6. Verifica que aplicaron la promoción: al momento de firmar el voucher cerciórate de que la cantidad que aparece es la correcta y que coincide con la copia que te entrega el comercio, además debe especificar que la compra fue a meses sin intereses.
7. Liquida tu adeudo en cuanto puedas: puedes adelantar el pago del monto restante de la promoción antes del plazo establecido.
Pregunta en tu banco si debes hacer algún trámite especial en ese caso.
8. Sé consciente del gasto. Al adquirir un producto con este esquema, se realizará el cargo total de la compra a tu tarjeta, es decir, se "bloquea" el dinero correspondiente a la compra. Esto puede limitarte para adquirir otros artículos necesarios o saturar tu línea de crédito.
Para cualquier duda, consulta adicional o queja comunícate a la Condusef al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita gob.mx/condusef" 90 OÍAS es el plazo que dan los emisores de tarjetas de crédito para presentar aclaraciones SOLO UN APOYO. Lo principal cuando utilizamos una tarjeta de crédito es recordar que no se trata de dinero extra.

Descargas


#OrganismosReguladores