FoodPro Preloader

Sitios con bajo rezago concentran remesas


 Los municipios con muy bajo o bajo rezago social concentraron 89 por ciento del total de las remesas que recibió el país a lo largo de 2022, con 58.5 mil millones de dólares. Lo anterior implicó un ligero retroceso desde el 91 por ciento visto en 2021, según el "Panorama Anual de Inclusión Financiera 2023".
El documento de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con base en datos del Banco de México, mostró que solo el 1 por ciento de los dos mil 470municipios del país no reportó ingresos de este tipo.
Al hacer un desglose, se evidenció que 58 por ciento de las remesas llegaron a municipios con muy bajo rezago social, desde 61 por ciento visto un año antes, y un 31 por ciento a aquellos con un nivel bajo, cuando en 2021 el nivel fue de 30 por ciento.
En tanto, uní por ciento llegó a demarcaciones con un muy alto grado de rezago social.
"Jalisco fue la entidad con mayor ingreso por remesas enviadas a México con 5.4 mil millones de dólares. En cuanto amunicipios, Tijuana, fue el que tuvo elmayor importe, con 753.4 millones de dólares", manifestó el análisis de la CNBV.
Además, en el contexto internacional, México registró un costo promedio de envío de remesas desde Estados Unidos de 4.6 por ciento por cada 200 dólares, porcentaje que fue superior para Colombia, con 5.9 por ciento.
DISPARIDADES 58% DEL TOTAL.
De remesas en 2022 fue en municipios con muy bajo rezaao social.
1.0% DEL TOTAL.
De envíos se destinó a municipios con muy alto rezago social.

Descargas


#OrganismosReguladores