Solo los seguros para autos se venden en Guerrero, señala el nuevo delegado de Amasfac
Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac) Felipe de Jesús Anzo Martínez. Este lunes, en un acto protocolario en un salón del Hotel Emporio, el agente de seguros tomó protesta como presidente de la delegación en Acapulco, con la presencia del director de distrito metropolitano de Amasfac,Alfredo Chung Salmón, el presidente del Comité de Daños, Carlos Peña Arenas, y el presidente del comité de responsabilidad civil, Marco Antonio Armas. En declaraciones, indicó que con la confirmación de la delegación en Acapulco se busca la profesionalización de los agentes de seguros, y mejorar el servicio de atención a los usuarios, así como a las instituciones de gobierno,“y mejorar la cultura del seguro, que nos hace falta mucho aquí en Guerrero”. El presidente comentó que la contratación de seguros en general, en Guerrero, es muy baja en comparación con otros estados del país, debido al desconocimiento de la población de qué es un seguro, la cultura, la economía”. Ejemplificó que “en el caso de los seguros de vida, mucha gente cree que para hacer uso del seguro necesita morirse; sin embargo, no es así, cubrimos fallecimientos y supervivencia, si muere el client indemnizamos, si vive el cliente, al final del contrato devolvemos lo que pagó el cliente”. Entre los seguros que más se solicitan están los seguros de vida, de auto, de gastos médicos mayores, accidentes personales, hogar, negocios, responsabilidad civil, entre otros.“Los seguros son un pilar fundamental de la economía de los estados, porque no es lo mismo que tengas un accidente perder tu patrimonio y hasta tu libertad, que estar asegurado”. Anzo Martínez indicó que el mayor número de seguros que actualmente se están pagando son los de accidentes de automóviles, lo que también está demostrando cómo la población en el estado valora más un bien material que la vida,“es lo que más se paga”. Sin dar datos estadísticos, comentó que las aseguradoras están realizando pagos a los dueños de los automóviles afectados por los daños provocados por la tormenta tropical Max a su paso por Acapulco y municipios de la Costa Grande. La Asociación cumple en noviembre 65 años operando en México, y en Guerrero es la primera vez que se conforma una delegación con cinco miembros fundadores.