FoodPro Preloader

Solteros contra casados: ¿Quiénes pagan menos por su seguro de coche?


Los solteros pagan hasta un 40% más porque conducen coches más antiguos y tienen más accidentes (los divorciados son un caso aparte). El amor influye en el seguro del coche. Esa es la conclusión de un reciente estudio realizado por el comparador de seguros Acierto.com, que ha desvelado que estar soltero o casado puede hacer variar el precio de la póliza entre un 34% y un 40%, que es el sobrecoste que pagan los solteros por asegurar sus vehículos debido al cálculo del riesgo que hacen las aseguradoras.

Para estimar el riesgo que supondrá asegurar a un cliente, las aseguradoras tienen en cuenta, entre otros, su perfil como conductor y el coche que tienen, su edad, estado civil y si cuentan con hijos a su cargo. Así, los solteros se ven penalizados por las aseguradoras al conducir coches más antiguos y, por lo general, ser más jóvenes y con menos experiencia frente a los casados.

Los padres o madres de hijos menores de 16 años, en cambio, están asociados a un riesgo más bajo de sufrir accidentes, debido a que, por lo general, suelen conducir con más prudencia para no poner a sus hijos en peligro. Por este motivo, existe la posibilidad de que la prima de su seguro disminuya.

La antigüedad del coche resulta fundamental, pues se estima que los vehículos de más de 10 años tienen más accidentes y de mayor gravedad (se ven implicados terceros, se producen daños corporales, etc). Algo lógico si tenemos en cuenta que la mayoría de estos vehículos carecen de sistemas de frenado inteligente, airbags y otros elementos de seguridad. Y que la edad del parque automovilístico español no deja de crecer.

Por desgracia, este es el tipo de vehículo que conducen los solteros: uno viejo. Los datos reflejan que los solteros tienen coches que superan los 15 años en un 25% más de casos que los casados. En definitiva, podríamos decir que los conductores solteros tienen coches peores y que pagan más por su seguro, por el riesgo que esto conlleva. ¿Por qué? Porque, por regla general, tienen peor poder adquisitivo que sus homólogos emparejados. Y también porque suelen ser más jóvenes.

La potencia es otro factor clave: los coches deportivos de gran potencia tienen seguros más caros, pues se estima que los propietarios de estos vehículos conducen de forma más arriesgada, a mayor velocidad que los que cuentan, por ejemplo, con un monovolumen familiar de pocos caballos. El perfil tipo de un deportivo suele ser mayoritariamente el de una persona soltera, de ahí que las pólizas se encarezcan.

No obstante, según datos de Acierto.com, los casados tienen preferencia por los automóviles de marcas premium o de lujo, como BMW, Audi, Mercedes, Jaguar y Volvo. Un 24% de los conductores casados conduce algún coche de estas marcas, el doble que el correspondiente a los solteros, entre otras razones porque los primeros suelen contar con mayores ingresos.

Aunque peor que los solteros están los divorciados, ya que, según los datos de Acierto.com, conducen los coches menos potentes y, además, pagan hasta un 15% más de póliza que los casados.

 

 

 

Descargas


Seguro de Auto