FoodPro Preloader

Tarjetazo con medida


Los meses sin intereses se han convertido en la fórmula preferida por muchos capitalinos para conseguir el producto que quieren, pero realizando un gasto mínimo en el momento.
Sin embargo está opción hay tomarla con pinzas. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advierte que este sistema puede volverse en contra si no se toman ciertas medidas de precaución con el gasto.
Una sola compra puede significar un pago relativamente pequeño, pero muchas compras a meses sin intereses se convierte en un pago mensual muy grande, lo de puede desestabilizar las finanzas.
Una recomendación es adquirir con este sistema bienes duraderos, como televisores, refrigeradores, computadoras o cualquier otro producto cuyo uso, en principio, vaya a durar más que los plazos de pago.
Desde la Condusef recuerdan que el monto de las mensualidades deberá cubrirse además del pago mínimo solicitado, de lo contrario para el siguiente mes se sumará al saldo, se generarán intereses y de esta forma se perderán las ventajas que implica el pago a meses sin intereses.
También es importante que el gasto que se haga en estas fechas no exceda el 30 por ciento de los ingresos disponibles.
FINAL FELIZ Recomendaciones de la Comisión Nacional para ¡a Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.
1 tlabora un presupuesto con tu familia que defina lo que realmente necesitan adquirir.
I No firmes mas de lo que tu capacidad de pago te permita.
I Si compras a meses sin intereses, procura que sea a plazos cortos.
I Si firmas a mcr-es sin intereses a plazos largos, (fue sea por la compra de algún articulo de consumo duradero que necesites.
I Aprovecha los descuentos por ofertas, más que los meses sin intereses.
I Guarda tus vouchers y revisa tu estado de cuenta en diciembre para verificar que todas tus compras esten bien registradas.
I Paga a tiempo. Si no cumples con el abono de una mensualidad que tengas a meses sin intereses, esta se convertirá en una deuda común, la cual comenzara a generar intereses i Si aun debes artículos del Buen Fin pasado, te recomendamos que no sigas adquiriendo deudas que pongan en riesgo tus finanzas.

Descargas


#OrganismosReguladores