FoodPro Preloader

Tras llegada de Otis, crece interés por persianas anti huracán


Tras llegada de OTis. crece interés por persianas anfl huracán Solución. Se están convirtiendo en una tendencia para proteger inmuebles en zonas propensas a desastres naturales Erika Padrón Los estragos causados por el huracán Otís en Acapulco y sus alrededores dejaron una huella de destrucción que va más allá de las cifras millonarias y de las vidas humanas que se perdieron. Por ello, en medio de la devastación, la importancia de la protección de hogares y negocios se vuelve más evidente que nunca.
Una de las respuestas a esta urgencia se encuentra en las persianas anti huracán, una tecnología avanzada que se está convirtiendo en una tendencia para proteger inmuebles en zonas propensas a desastres naturales.
En este contexto, platicamos con Francisco Cano, director de Gaviota, empresa especializada en este tipo de soluciones para conocer un poco más de estas cortinas, sus innovaciones, proceso de instalación y por qué deberían considerarse una inversión en lugar de un gasto.
"En México no existe una cultura anti huracán, solamente en Los Cabos y Cancún, donde los extranjeros especialmente norteamericanos y canadienses han comprado propiedades, se han convertido en los pioneros en la adopción de este tipo de persianas", afirmó.
Los datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas revelan que de los tres millones de habitantes en el estado de Guerrero, solo siete mil están asegurados contra huracanes y riesgos hidrometeorológicos, lo que subraya la necesidad de una mayor conciencia en cuanto a la prevención.
Cano destaca la similitud entre las persianas anti huracán y los seguros para el hogar: "Lo ideal es que no tengas que usarlos, pero representan una inversión valiosa. Protegen no solo la estructura de la casa, sino también los objetos de valor emocional. Con estas persianas tienes la tranquilidad de que tu hogar estará asegurado ante cualquier inclemencia del tiempo y, además, te brindarán protección diaria contra robos".
Más interés Tras el impacto del huracán Otis en Acapulco, la demanda de cotizaciones para la instalación de persianas anti huracán se ha disparado. Ahora, tanto particulares como empresas desean aprender más sobre estas soluciones y considerarlas en sus futuros proyectos para garantizar la segundad de sus propiedades.
Las persianas anti huracán se presentan como una inversión inicial más competitiva en comparación con los meses de inactividad que resultarían de la pérdida total y la necesidad de reemplazar ventanas o sistemas de cancelería. "Desde hace unos días y a raíz de Otis, hemos recibido más llamadas, muchos desean saber cómo funcionan y los distribuidores de estos productos están buscando capacitarse más al respecto. Desafortunadamente necesita pasar este tipo de tragedias para condentízarnos. Aprendemos de la fuerza de la naturaleza y la protección es una parte de este aprendizaje", enfatizó.
? Las cortinas anti huracán son fabricadas en aluminio extruido (lama GV 60) y cuentan con tapones de seguridad que evitan que el paño de lamas se salga de las guías en vientos extremos, con una resistencia a vendavales de hasta 250 km/h, equivalentes a un huracán categoría 5.
60070 mil pesos es el costo, pero varía según las necesidades y espacios.

Descargas


#OrganismosReguladores