FoodPro Preloader

Yucatán. Qué hacer si un árbol cae sobre tu auto


La reciente caída de un viejo árbol de pich sobre varios vehículos estacionados en una funeraria hizo que muchos se preguntarán: ¿Quién debería hacer cargo de los daños: el seguro o el dueño de la propiedad?

Las caídas repentinas de árboles no suelen ser muy recuentes y se reduce la probabilidad cuando ocurre sobre vehículos. Sin embargo, siempre es bueno saber qué hacer en casos cuando un árbol daña tu propiedad, como el ocurrido el 2  de octubre pasado en la funeraria de la calle 60 con 35 del centro de Mérida.

Yemima García Pino, gerente de Oficina Mérida de Support Consultores, señala que es importante estar protegido a través de una póliza de seguro.

“Llámese de autos, daños (empresarial/casa habitación), gastos médicos, vida, accidentes personales, etc. siempre te ayudará a resolver situaciones imprevistas o emergencias que pueden llevarte, en caso de no estar asegurado, a la perdida de tus bienes o incluso provocar serias afectaciones a tu economía”.

¿Cómo proteger a un auto de una caída de árbol?

En el caso específico de cómo se puede proteger a tu auto si le cae un árbol en la calle, la experta en seguros recomienda primeramente contratar una póliza de seguro de cobertura amplia donde se amparen los daños materiales al vehículo a consecuencia de volcadura, colisión, incendio, salida de camino, robo, rotura de cristal.

La cobertura amplia también debe amparar los daños a consecuencia de un evento súbito e imprevisto de la naturaleza como ciclones, huracanes, granizo, terremotos, erupción volcánica, alud, derrumbe de tierra o piedras, inundaciones, caída o derrumbe de construcciones, edificaciones, estructuras u otros objetos, y caída de árboles o sus ramas.

La licenciada señala que las pólizas de cobertura limitada también amparan los daños ocasionados por actos de la naturaleza o riesgos hidrometeorológicos (ciclón, huracán, granizo, etc.).

Pérdida total de un vehículo en un siniestro

La especialista agrega que en caso de determinarse una pérdida total a consecuencia del siniestro esta cobertura puede operar bajo el concepto de valor comercial, valor factura o valor convenido según se estipule en la carátula del contrato de seguro, realizando la indemnización correspondiente al contratante de la póliza.

En el caso de no estar amparado bajo la póliza de seguro contratada, la reparación del vehículo correrá por cuenta del dueño del auto.

¿A quién denuncio si le cae un árbol a mi auto?

Respecto a si se puede denunciar a alguna autoridad o persona responsable del cuidado de los árboles, la licenciada dice que la responsabilidad solo puede ser imputada a una persona física o moral a consecuencia de una mala práctica o realización de sus actividades, es decir; si un árbol cae a consecuencia de que lo estuvieran podando o cortando sin precaución.

Sin embargo, recalca que cuando se trata de eventos súbitos e imprevistos, como cuando un árbol de una propiedad privada cae por acto de la naturaleza, no existe una entidad a quien fincarle la responsabilidad, por lo cual una denuncia no sería procedente.

“Cabe señalar que muchas problemáticas pueden ser resueltas, si contamos con una póliza de seguro que nos proteja ante situaciones fortuitas. Sin embargo, es muy importante conocer las condiciones generales bajo las cuales se está amparado, para tener el conocimiento de los alcances de nuestra póliza de seguro, lo cual nos dará las herramientas para reaccionar en caso de algún siniestro”, señala la licenciada García Pino.

Descargas


EventosCatastróficos, #DesastresNaturales,SectorAsegurador, #Aseguradoras,SeguroDeAuto