FoodPro Preloader

Acapulco 2


El programa de reconstrucción del gobierno federal para Acapulco es un plan para apoyar a la población afectada por el huracán Otis, que devastó toda la infraestructura urbana y hotelera, con un costo estimado de 61,313 millones de pesos y contempla las siguientes acciones:

Apoyar con todo lo necesario a los familiares de quienes perdieron la vida o están desaparecidos por el huracán. Adelantar dos meses el pago de todos los programas del Bienestar, como pensiones y becas. Incorporar a 10,000 jóvenes más al programa Jóvenes Construyendo el Futuro para actividades de limpieza y reconstrucción. Establecer seis meses de prórroga en el pago de Infonavit, Fovissste y Seguro Social. Eximir el pago de servicio de luz de noviembre de 2023 a febrero de 2024, y debería incluir la gratuidad del peaje de la Autopista del Sol por dos años.

Entregar tres millones de canastas básicas, cada una con 24 productos alimenticios, a 250 mil familias durante tres meses. Otorgar 8,000 pesos para limpieza y pintura a todos los hogares de Acapulco, y entre 35,000 y 60,000 pesos adicionales a las viviendas afectadas, según el grado de daño, así como un paquete de enseres domésticos, con una cama, una estufa, un refrigerador, un ventilador y una vajilla a todas las familias damnificadas. Otorgar 20,000 créditos a la palabra de 25,000 pesos sin intereses, pagaderos en tres años y con seis meses de gracia, para pequeños comerciantes. Apoyar con créditos, subsidios y facilidades fiscales a hoteles, a las pequeñas y medianas empresas, a los productores y a los pescadores. Rehabilitar la infraestructura carretera, eléctrica, educativa, sanitaria y turística dañada por el huracán.

La participación del Ejército y de la Marina es fundamental para apoyar a la población. Algunas de las acciones que han realizado son: entregar agua, alimentos, servicios médicos y despensas a los damnificados, realizar labores de limpieza, remoción de escombros y rehabilitación de infraestructura, brindar seguridad en las zonas de desastre, instalaciones estratégicas y sucursales bancarias. Trasladar a las personas afectadas mediante dos puentes aéreos y se están recuperando las embarcaciones que se hundieron.

Acapulco debe tener un programa de urbanismo de largo aliento que permita mejorar las condiciones de vida de las personas, como el diseño preventivo contra el crimen, mediante el uso de iluminación, señalización, vigilancia y participación ciudadana. La regeneración de zonas en desuso, como fábricas o zonas industriales abandonadas, que pueden convertirse en espacios culturales, educativos, recreativos o ecológicos.

El crecimiento sostenible de áreas o barrios, mediante el uso radical de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, la movilidad eficiente y la integración social.

Promover actividades deportivas y culturales mediante la creación de parques y plazas, y otros equipamientos que fomenten la salud, el ocio y la expresión artística de los habitantes.

Además de estas acciones y recomendaciones para mejorar la gobernanza y evitar el descrédito, el desprestigio y la fama de indolencia que les ha asignado la sociedad acapulqueña, se requiere reactivar la procuración de justicia, creando oportunidades de trabajo digno, de formación integral, de atención médica de calidad y de acceso a los programas de apoyo social.

Asimismo, cumplir con sus obligaciones de proteger, respetar y garantizar los derechos humanos de todas las personas, sin discriminación ni violencia, fomentando una cultura de legalidad, honestidad, responsabilidad, solidaridad y participación ciudadana que mejore las condiciones de vida e inhiba las conductas antisociales, impulsando valores cívicos y morales, el servicio comunitario, el voluntariado, la rendición de cuentas, la transparencia, el diálogo y la consulta pública como medios para generar confianza y colaboración entre el gobierno y la sociedad.

Se trata de un proceso complejo y de largo plazo que requiere de voluntad política, compromiso social y coordinación institucional de los tres niveles de gobierno. ¿O no?, estimado lector.

Descargas


#Afores, #Pensiones