Afores aumentan inversión en fibras a un máximo histórico de 2.95%
La relocalización de empresas (nearshoring) impulsaría el desarrollo económico de México y las administradoras de fondos para el retiro (afores) están aprovechando la oportunidad para invertir más dinero en proyectos de infraestructura y con ello buscar mejores rendimientos para los trabajadores. Un indicador para medir la inversión de las afores en dichos proyectos son los Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibras), los cuales cuentan con una gama de inversión en bienes inmuebles, como oficinas, centros comerciales, hoteles, bodegas industriales, parques logísticos, entre otros. Al cierre de agosto, la inversión en Fibras alcanzó un nuevo máximo histórico al ubicarse 2.95 % del total de los activos administrados por las afores, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar). Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), comentó hace unos días que las afores participan en el nearshoring con el financiamiento de proyectos.