Afores ganan más de 9 mil mdp en 2023
Las Administradoras de fondos para el retiro (Afores) obtuvieron ganancias por más de nueve mil 541 millones de pesos durante 2023, lo que representó un alza anual de 62.4 por ciento en términos reales. Además, el monto es el más alto desde 2021, un año antes de que a los fondos se les topara el cobro de comisión, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar).
Dichas utilidades se dieron pese al entorno de volatilidad financiera del año pasado y, de acuerdo con especialistas, se espera que en 2024 se repitan las utilidades en medio de la incertidumbre por el periodo electoral del país.
"El empleo formal va al alza y el mercado ya tiene descontado el riesgo por las elecciones de 2024. Además de las comisiones, las Afores han trabajado en mejoras operativas y digitales que les ha permitido tener servicios más eficientes y así reducir sus cortos", dijo Elisa Madrigal, analista financiera independiente.
Afore XXI Banorte fue la administradora con las mayores ganancias al cierre de diciembre de 2023, al acumular más de dos mil 454 millones de pesos. Le siguieron Afore Sura y Profuturo, con mil 834 ymil 539 millones de pesos, respectivamente. La administradora con las menores ganancias fue Invercap, que tuvo 174 millones 310 mil pesos.
En 2023 las 10 administradoras que operan en el país obtuvieron poco más de 30 mil 327 millones de pesos en ingresos por comisiones, cifra superior en 1.4 por ciento en términos reales, según las estadísticas de la Consar.En este año, las 10 Afores cobran una comisión promedio de 0.566 por ciento por administrar el ahorro de más de 70 millones de trabajadores.Las administradoras de pensiones cobran una comisión promedio de 0.56 por cientoADMINISTRAN PENSIONES En 2023, las 10 Afores que operan en México ganaron 62% más que en 2022 UTILIDADES 2018