Afores hilaron en septiembre dos meses con minusvalías
Las administradoras de fondos para el retiro (afores) hilaron en septiembre dos meses registrando minusvalías y ello está impactando a los rendimientos generados en meses previos. La Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar) informó que hubo minusvalías de 96,240 millones de pesos en septiembre.
Mientras que en agosto fueron por 97,733 millones. Las administradoras de fondos no registraban dos meses consecutivos con minusvalías justo desde agosto y septiembre del año pasado. Cabe señalar que en el noveno mes del 2022 las minusvalías fueron de 200,000 millones de pesos.
En aquel momento, el Sistema del Ahorro para el Retiro sufrió el impacto de la volatilidad en los mercados consecuencia de acelerada inflación, el incremento en las tasas de interés de los bancos centrales y la invasión rusa en Ucrania. Janneth Quiroz, directora de análisis económico, cambiario y bursátil, comentó a este espacio que las minusvalías de septiembre del 2023 se debieron a la caída en los precios de los bonos del gobierno, consecuencia de la presentación del Paquete Económico 2024 y en donde se prevé un déficit de 4.9% del Producto Interno Bruto (PIB).