FoodPro Preloader

AMLO presenta plan Acapulco


El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó el Plan General de Reconstrucción de Acapulco, Guerrero, mismo con el cual buscará el gobierno federal rehabilitar a la ciudad portuaria tras el paso del huracán 'Otis'. Asimismo, agradeció especialmente la participación de Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las Fuerzas Armadas por su apoyo para comenzar a rehabilitar los servicios y la ayuda humanitaria brindada.

Durante la conferencia matutina, AMLO dio lectura al Plan General de Reconstrucción de Acapulco y municipios afectados, mismo que consta de 16 puntos. El primero de ellos indica que el gobierno federal apoyará con todo lo necesario a los familiares de quienes perdieron la vida por el huracán; a la par, prometió intensificar la búsqueda de los desaparecidos y acompañar a sus seres queridos.

Asimismo, confirmó que se adelantará el pago bimestral de programas de bienestar: pensión para adultos mayores y personas con discapacidad; becas para estudiantes; apoyos a productores y pescadores; pagos a jóvenes y otros. A la par, anunció que el programa 'Jóvenes Construyendo el Futuro será ampliado' con la finalidad de que incorpore a 10 mil ciudadanos, entre 18 y 29 años, para labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades a cambio de un salario mínimo.

Como cuarta medida, López Obrador informó que aumentará al doble el número de becas para estudiantes de nivel básico en la zona afectada por 'Otis', por lo que pasarán de 45 mil a 90 mil de inmediato. Junto a eso, se establecerán seis meses de prórroga en el pago de Infonavit, Fovissste y cuotas del Instituto Mexicano del Seguro Social; en tanto, los ciudadanos no pagarán el servicio de luz eléctrica de noviembre de 2023 a febrero de 2024.

El mandatario nacional comentó que semanalmente se entregará, a cada una de las cerca de 250 mil familias, una canasta básica de 24 productos alimenticios durante tres meses. Al respecto, indicó que ya se habló con las cadenas Walmart, Soriana, Comercial Mexicana y Chedraui a fin de contar con su apoyo para esta tarea; al mismo tiempo, se especificó que algunas proteínas perecederas, como las carnes, serán sustituidas por enlatados que permitan su conservación, al menos mientras se garantiza que los ciudadanos puedan refrigerarlas.

Como octava medida, AMLO anunció que, conforme al censo, se entregarán 8 mil pesos para limpieza y pintura a cada una de las viviendas afectadas por el huracán; asimismo, dependiendo del grado de daños, se otorgarán de 35 a 60 mil pesos para la recuperación de los hogares. Junto a eso, se anunció que todas las familias serán beneficiadas con la entrega de una cama, una estufa, un refrigerador, un ventilador y una vajilla.

Con miras a recuperar la economía acapulqueña, se otorgarán 20 mil créditos a la palabra de 25 mil pesos sin intereses, pagaderos en 3 años con seis meses de gracia, en beneficio de pequeños comerciantes, fondas y otros prestadores de servicios. A la par, el gobierno federal destinará un presupuesto de 10 mil mdp para el abastecimiento de líneas de distribución de agua, drenaje, arreglo de calles, alumbrado público, hospitales, escuelas y la mejora de aeropuertos, entre otros servicios.

El presidente destacó que Acapulco y Coyuca de Benítez quedarán exentos del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y otros impuestos o derechos, hasta febrero de 2024. Además, mediante Nacional Financiera se otorgarán créditos para pequeñas y medianas empresas; en tanto, la Secretaría de Hacienda apoyará con el pago de la mitad de los intereses a quienes soliciten crédito a la banca comercial para la rehabilitación de los 377 hoteles afectados.

Para terminar, AMLO anunció que en materia de seguridad se establecerá en un cuartel de la Guardia Nacional en cada colonia de más de mil viviendas, mismo que contará con 250 elementos para garantizar paz y evitar robos. Simultáneamente, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) destinará 218 mdp de su actual presupuesto para rehabilitarla carretera Acapulco-Chilpancingo, dos libramientos que conectan a la Costa Grande con la Costa Chica y otras obras viales.

De acuerdo con el mandatario nacional, todas las obras de reconstrucción en Acapulco y Coyuca de Benítez estarán coordinadas por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.

** Plan General de Reconstrucción de Acapulco, Guerrero:

1. Apoyar con todo lo necesario a los familiares de quienes perdieron la vida por el huracán.
2. Adelantar dos meses, desde el lunes próximo, el pago de todos los programas de bienestar.
3. Incorporar a 10 mil jóvenes más al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro.
4. Aumentará al doble el número de becas para estudiantes de nivel básico.
5. Se establecerán seis meses de prórroga en el pago de Infonavit, Fovissste y del Seguro Social.
6. No se pagará al servicio de luz, de energía eléctrica de noviembre de 2023 a febrero de 2024.
7. Se entregará una canasta básica de 24 productos alimenticios por semana para 250 mil familias damnificadas durante tres meses.
8. Se otorgarán a partir de esta semana, a todos los hogares de Acapulco y Coyuca de Benítez, 8 mil pesos para limpieza y pintura; y a las viviendas afectadas desde 35 mil pesos hasta 60 mil pesos.
9. A todas las familias damnificadas se les entregará un paquete de enseres domésticos: cama, estufa, refrigerador, ventilador y vajilla.
10. Se otorgarán 20 mil créditos a la palabra, de 25 mil pesos sin Intereses, pagaderos en tres años.
11. El gobierno federal destinará el presupuesto público de este año 10 mil mdp para el abastecimiento y mejoramiento de las líneas de distribución de agua, drenaje, entre otros servicios.
12. No se cobrarán Impuestos ni en Acapulco ni en Coyuca de Benítez desde octubre de este año hasta febrero de 2024. Esto es, no se cobrará IVA, ISR y otros Impuestos y derechos en estos dos municipios.
13. Se establecerá en cada colonia de más de mil viviendas, un cuartel de la GN con 250 elementos en cada uno.
14. La Nacional Financiera otorgará créditos sin Intereses para pequeñas y medianas empresas.
15. Hacienda apoyará con el pago de la mitad de los Intereses a quienes soliciten crédito. Esto va destinado a 377 hoteles.
16. La SICT destinará 218 mdp de su presupuesto actual para rehabilitar la autopista Acapulco-Chilpancingo y otras carreteras.

Descargas


#Afores, #Pensiones