Apunta la Fed a tres recortes de tasas en 2024
En lo que fue su última reunión de política monetaria del año, la Reserva Federal de EU dejó sin cambio el nivel de la tasa de interés tal y como lo esperaba el mercado entre 5.25 y 5.50 por ciento.
Para el 2024, las proyecciones del banco central vislumbran tres recortes de 25 puntos base cada uno.
El presidente de la Fed, Jero me Powell, dijo que actuarán con cautela, pues la inflación sigue demasiado alta. El Comité Federal de Mercado Abierto dijo estar preparado para ajustar la postura de política monetaria. —Alejandro Moscosa/ Valeria López / PÁG. 4 "... estamos totalmente comprometidos a devolver la inflación a
LA
nuestra meta del 2%
JEROME a a POWELL a - L Presidente y
de la Reserva Federal
Fred apunta a tres recortes ala tasa de referencia en 2024
La cuestión, señala Powell, es cuándo será apropiado comenzar con los ajustes
Señala banco central que la inflación sigue siendo elevada, y está listo para ajustes ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa (elfinanciero.com.mx VALERIA LÓPEZ viopez Gel financiero. com. ma La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) dejó sin cambio la tasa de interés tal y como lo esperaba el mercado, en un rango entre 5.25 y 5.50 por ciento en lo que fue su última reunión de política monetaria del año y para el 2024 se vislumbran tres recortes de 25 puntos base cada uno, según las proyecciones del banco central.
En su anuncio, la autoridad monetaria refirió que la creación de empleo se ha moderado desde principios de año, pero sigue siendo fuerte; la tasa de desempleo se ha mantenido baja, y si bien la inflación ha disminuido todavía es elevada.
Además, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) dijo estar preparado para ajustar la postura de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que puedan impedir el logro de los objetivos, como alcanzar una tasa de inflación en 2.0 por ciento, cuando actualmente ronda el 3.0 por ciento.
El anuncio de política monetaria vino acompañado de nuevas pro yecciones y el más relevante fue el dot-plot, en el que la mediana de las expectativas de los integrantes del FOMC sobre la tasa de interés se ubicó en 4.6 por ciento para el cierre del 2024, menor a 5.1 por ciento previsto en el anuncio de septiembre.
Lo anterior sugiere que habría tres recortes a la tasa de interés el siguiente año que serían de 25 puntos base cada uno y se ubique entre 4.50 y 4.75 por ciento.
“La cuestión de cuándo será apropiado comenzar a reducir la restricción vigente comienza a vislumbrarse, y es claramente un tema de discusión en el mundo y también de discusión para nosotros en nuestra reunión”, dijo Powell en conferencia.
Nancy Vanden, economista para Estados Unidos de Oxford Econo mics, señaló que la Fed no está descartando por completo aumentos de tasas adicionales, pero su último conjunto de proyecciones econó micas y la conferencia de prensa posterior a la reunión del presidente de la Fed, Powell, sugieren que la próxima medida política será un recorte de tasas.
Sobre la serie de recortes que llevaría a cabo la Fed, analistas de Wells Fargo anotaron que este ha sido el anuncio más claro en este ciclo y aunque el banco central dice no cerrar la puerta a un ajuste al alza en la tasa, el dot-plot sugiere que ya no habrá más.
“Después de un periodo de casi dos años de rápido ajuste de la política monetaria, el resultado más probable parece ser un giro hacia los recortes el próximo año. Esperamos que el primer recorte de tipos del ciclo de flexibilización se produzca en la reunión de junio”, indicaron.
El economista en jefe de Valmex, Víctor Ceja, subrayó que el mercado tiene la expectativa de cuatro recortes, una sobreestimación que siempre sucede, pero todo dependerá de cómo evolucione la inflación y el crecimiento económico.
“Los comentarios de Powell mostraron sensibilidad en algunos temas que están pendientes; el ciclo fue agresivo y rápido. Sobre la posibilidad de una recesión Powell se mostró con cautela porque finalmente los números de la Fed lo que muestran son desaceleración económica y de hecho descartan la recesión”, dijo Ceja a EL FINANCIERO BLOOMBERG.
El anuncio de la Fed favoreció el avance en las bolsas en Wall Street, que ligaron 5 jornadas al alza. El Dow Jones registró un nuevo máximo histórico al situarse en los 37 mil 90.24 puntos, luego de sumar 1.40 por ciento; el Nasdaq y el Sa:P 500 subieron 1.38 y 1.37 por ciento.
En México, el Sé:P/ BMV IPC avanzó 1.34 por ciento, y 1.32 por ciento el índice de referencia de la Bolsa Institucional de Valores.
PREVISIONES
70.5%
ES LA PROBABILIDAD
En el mercado de futuros de que la Fed recorte la tasa en 25 puntos para marzo, a 4.75%-5.25%.
67.4%
DE PROBABILIDAD
Se prevé, de otro recorte de 25 puntos en mayo, con lo que la tasa quedaría en 4.75%-5.0%.
Regalo de Navidad
En su última reunión de política monetaria del año, la Fed mantuvo sin cambios su tasa de Fondos
Federales y anticipó un escenario de tres recortes para el 2024.
Tasa de Fondos Federales E Trayectoria del rango máximo, en por ciento anual Política monetaria de la Fed Em Mediana de los pronósticos de la tasa de Fondos Federales e Expectativa de cada miembro del FOMC