¿Aseguradora local o internacional? Pros y contras
Antes de elegir un seguro de gastos médicos mayores, hay que considerar diferentes factores. En primera instancia, es imprescindible que conozcas elementos directamente relacionados con este producto: cuáles son tus necesidades, cuánto es lo que puedes pagar, además de que analices y compares las diferentes opciones disponibles.
Asimismo, es recomendable que busques una cobertura que se adapte a lo que requieres, que tengas en claro cuál es el límite de la suma asegurada, cuáles son las exclusiones y límites de la póliza, cuáles son sus coaseguros y deducibles, así como cuál es la red de proveedores de la misma.
En el mercado existen diversos productos financieros, con distintos costos y diferentes coberturas.
Además de todos estos elementos, también es necesario evaluar la aseguradora con la que vamos a contratar el seguro de gastos médicos. ¿Qué conviene más? ¿Una empresa nacional o internacional? Ambas opciones tienen pros y contras.
¿Cuáles son las aseguradoras nacionales y cuáles las internacionales?
Antes de contratar este tipo de producto financiero, los interesados deben considerar los precios, la calidad del servicio y la reputación de la aseguradora. Esto aplica tanto si buscas una empresa local como una internacional. El cliente se debe decantar por aquella compañía que le ofrezca el mejor trato y la oferta óptima.
Antes de ahondar en este tema, hay que tener claro cuál es la diferencia entre ambos tipos de aseguradoras. Las principales tienen que ver con la sede de la compañía, su origen y de quién es propiedad.
Las aseguradoras nacionales están regidas por las leyes mexicanas, mientras que las internacionales están regidas por la legislación de su país y también por las regulaciones mexicanas.
Los pros y contras de las aseguradoras nacionales
Es probable que una aseguradora local tenga un mayor dominio y conocimiento del mercado, es decir, que conozca mejor a los usuarios mexicanos: cuáles son sus necesidades, cuáles suelen ser sus condiciones médicas, qué coberturas son las más socorridas, etcétera. Este conocimiento se suele traducir en una oferta que se ajuste mejor al perfil del usuario.
Otro de los beneficios de contratar un seguro de gastos médicos mayores con una aseguradora local es que usualmente estas cuentan con una red de proveedores de servicios médicos bien establecidos en el país, lo que facilita la atención médica, el acceso a diversas especialidades y mejor coordinación de la atención.
Asimismo, uno de los pros de contratar tu póliza con una aseguradora nacional es la posibilidad de acceder a una mejor atención a los clientes, debido a que se puede recibir atención personalizada y en el idioma del cliente.
Sin embargo, también existen desventajas en esta elección. La más clara es la limitación geográfica, es decir que las redes hospitalarias que puedan llegar a manejar en el extranjero no sean tan amplias como una aseguradora internacional.
Pros y contras de las aseguradoras internacionales
A diferencia de las aseguradoras nacionales, es muy probable que las personas que tengan una póliza con este tipo de compañía tengan una cobertura en varios países, lo cual es muy útil en caso de que el cliente suela viajar al extranjero de manera asidua o viva fuera de México.
Estas empresas también se distinguen por su solidez financiera, pueden garantizar a los usuarios que su póliza se hará efectiva conforme se convino, esto es especialmente importante en el largo plazo.
En cuanto a las contras, puede que el manejo del mercado nacional tenga algunas flaquezas en comparación a las aseguradoras nacionales.