Aumentarán 77% en el AICM las tarifas aeroportuarias a partir del 2024
La administración del Aero puerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), bajo la gestión de la Secreta ría de Marina, anunció que a partir del 2024 elevará 77%, en promedio, las tarifas por los servicios ae roportuarios que presta a las aerolíneas.
La medida no gustó las aerolíneas, pero el AICM argumentó que se trata de una actualización luego de trece años sin cambios en los cobros.
Y dijo que, aún con las alzas, las tarifas son entre 13 y 72% más bajas respecto de las que aplican los aeropuer tos concesionados a privados en el país.
Así, desde el próximo año y en ho rarios normales, el monto que deberán pagar las aerolíneas por concepto de aterrizaje subirá 77.1% a 23.62 pesos por vuelo/ tonelada para vuelos nacionales y para servicios internacionales, se incre menta 77% a 60.9% pesos.
La tarifa por el uso de plataformas para el embarque y desembarque de pasaje en servicios nacionales subirá 77% a 16.25 pesos por vuelo / tonelada por hora y en vuelos internacionales cre cerá también 77% a 33.15 pesos. El costo de la pernocta de aeronaves de vuelos nacionales subirá 76.9% a 2.3 pesos por vuelo/ tonelada por hora y de vuelos in ternacionales, lo hará 77% a 4.53 pesos.
Finalmente, la tarifa por concepto de revisión a los pasajeros y su equipaje de mano (ERPE) se encarece 76.7% en vuelos nacionales a 4.77 pesos por pasajero y en vuelos internacionales, sube 76.8% a 6.03 pesos por persona.
“Dentro de las acciones y medidas que la actual administración de AICM está llevando a cabo para eficientar la operación de este Aeropuerto y coadyuvar al saneamiento de sus finanzas, se encuentra la actualización de las tarifas de servicios aeroportuarios, las cuales actualmente se encuentran por de bajo de la media de los 34 aeropuertos que conforman los grupos Asur, GAP y OMA”, dijo el AICM en un comunicado divulgado este lunes.
Según datos del AICM, su tarifa por aterrizaje para vuelos internacionales, la más cara en términos relativos, está 13.75% por debajo del promedio cobra do por los grupos aeroportuarios priva dos. Mientras que la más barata es la de uso de plataformas en vuelos nacionales, al ser 71.88% más baja respecto del promedio que cobran los privados en sus aeropuertos concesionados.
Subirán pasajes: industria
La medida irritó a buena parte del sector de aerolíneas, agrupado en la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).
“El AICM argumenta que las tarifas de servicios aeroportuarios no han sido ajustadas desde hace varios años; sin embargo, su alta rentabilidad no justifica más incrementos y menos aún con porcentajes desmedidos que afectan a las empresas, a los pasajeros y restan competitividad al principal centro de conectividad aérea de toda América Latina”, dijo en un comunicado.
En el mismo sentido, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (LA TA), refirió que “esta decisión causará un incremento en las tarifas aéreas para los pasajeros, afectará negativamen te a las aerolíneas y pondrá en riesgo la competitividad del país”.
Y recordó que la Tarifa de Uso de Acropuerto (TUA), cuyo incremento se anunció la semana pasada, “ya es una de las más caras del mundo”. En promedio, la TUA para vuelos nacionales ha sido en este 2023 de 503.22 pesos y de 955.43 pesos para vuelos internacio nales, recordó la IATA.
“Seguir encareciendo el principal hub aéreo de México es contrario a las acciones que las autoridades federales han tomado para que otros aeropuer tos del país reduzcan sus tarifas y hagan más eficientes sus costos” dijo la IATA.
Contracorriente La medida anunciada por el AICM contrasta con las acciones tomadas gobier no federal para reducir el costo de los servicios aeroportuarios en los aero puertos operados por privados.
Apenas el 19 de octubre pasado, la Secretaría de Infraestructura, Comu nicaciones y Transportes (SICT) pactó la modificación de las bases de regulación tarifaria de estas terminales.
Los cambios limitan los costos de producción de servicios que los grupos aeroportuarios pueden cargar en sus tarifas, con la intención de bajarlas. En su momento, esto impactó negativamente las cotizaciones bursátiles de los opera dores, GAP, Asur y OMA.
Sin recursos La nueva administración del AICM, cuyo control tomó la Semar el pasado 7 de octubre, batalla para obtener recursos suficientes para el mantenimiento y renovación de unas instalaciones criticadas por su obsolescencia. Una fuente importante de ingresos del aeropuerto, la TUA que se cobra a pasajeros, se destina al pago de los intereses de los bonos que se emitieron para el defenestrado proyecto del Nuevo Aeropuerto Inter nacional de México (NAM).
En el 2022 el AICM generó casi 18,500 millones de pesos, de los cuales, 73% fue por los cargos de TUA y los servicios aeroportuarios a las aerolíneas.
“Hacemos un llamado urgente a las instancias hacendarias para que, en lugar de incrementar tarifas a las aerolíneas y a los pasajeros, permitan que el AICM utilice sus ingresos para poder estar a la altura de la relevancia que tiene para nuestro país”, dijo la Canaero en su comunicado.
>
“ELAM argumenta que las tarifas de serVicios aeropor tuarios no han sido ajusta -
das desde ha ce varios años; sin embargo, su alta rentabilidad no justifica más incrementos y menos aún con porcenta jes desmedidos que afectan a las empresas, a los pasajeros y restan competitividad al prin cipal centro de conectividad aérea del país y de toda América Latina”
Canero 18,500
MDP generó el año pasado en ingre
sos el AICM.
7
POR CIENTO
de los ingresos del AICM fue ron del tipo aeroporuario, pero la mayoría se destinó al pago de intereses de los bonos del
NAIM.
Contracorriente
A semanas de que el gobierno paciara cambiar las bases de regulación tarifaria de los aeropuertos concesio nados para bajar sus tarifas aeroportuarias, determinó incrementar las tarifas del AICM.
AICM | Tarifas de servicios aeroportuarios, 2023-2024 | sos
VUELOS NACIONALES VUELOS INTERNACIONALES
CONCEPTO TARIFA ACTUAL NUEVA TARIFA VAR. % Aterrizaje * 3.34 23.62 77.1 Plataforma * * 918 16.25 77.0 Penocia* * La 2.3 76.9 ERPE* A 27 4.77 76.7 Aterrizaje * 34.44 60.96 77.0 Plataforma * * 18.78 33.15 77.0 Penocia* * 2.56 4.53 77.0 EA 8.4 6.03 76.8
*Tarifa por vuelo por tonelada. * *