FoodPro Preloader

Crece pago de seguros a enfermos por Covid


La pandemia del coronavirus (Covid-19) sigue representando gastos para las aseguradoras que tienen que pagar las coberturas de gastos médicos mayores para los enfermos. 

Es así que hasta el 12 de octubre, se pagó un acumulado de cuatro mil 980.8 millones de pesos a 12 mil 847 pacientes asegurados, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). 

En su reporte semanal sobre la evolución de los seguros pagados a enfermos de Covid, el organismo señaló que el coronavirus se mantiene como el séptimo siniestro más caro en la historia del país, rebasando al de huracanes y sismos de 2017. 

"Sigue incrementándose el monto en dólares, desde luego en pesos, del costo tanto la combinación del seguro de vida como el seguro de gastos médicos, ahora estamos llegando a 447 millones de dólares. Ya desde la semana pasada lo que hemos indemnizado por la pandemia del Covid-19 es el séptimo evento asegurado más costoso en la historia del seguro en México, y va creciendo semana a semana", dijo Recaredo Arias, director general de la AMIS. 

En conferencia de prensa, el directivo lamentó que todavía no se ve que se esté aplanando la curva de contagios del Covid-19 entre los mexicanos, porque cada semana se tiene un comportamiento atípico de la enfermedad. 

Detalló que las compañías de seguros están beneficiando principalmente a los cónyuges, con un total de 352 casos, seguido de los hijos con 221 y 88 casos a los padres del fallecido. 

"Cuatro de cada diez defunciones se dan en personas de 51 a 60 años, y el 30% está también en el grupo de edad entre 41 y 50 años. Y por género, 474 casos que representan el 72% al género masculino", comentó. 

ESTRAGOS DE LA PANDEMIA PARA EL SECTOR 

La agencia calificadora Fitch Ratings advirtió que la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) y el aumento en la tasa del desempleo por la pandemia del Covid-19 impactarán a la industria aseguradora, por lo que estima una caída de 7.7% para el sector asegurador al cierre de 2020. 

"La demanda de diversos productos de seguros mantiene una correlación alta con la actividad económica, lo que en periodos de estrés se refleja en presión para generar volumen de primas", dijo Eugenia Martínez, head subregional de Análisis del Sector Asegurador en México de Fitch Ratings. 

Incluso Fitch alerta que para 2021 los efectos negativos de la crisis permanezcan.

Descargas


Covid, MayoresCatástrofes,Seguro de Vida,SegurodeGastosMédicos