Detona Covid retiro masivo de Afores; lo harán 1.3 millones de desempleados
El impacto económico de la pandemia de Covid-19 provocará que durante el primer semestre del año al menos un millón 300 mil personas soliciten retiros parciales por desempleo de sus cuentas individuales en las Afores, una cifra récord, con un incremento de 31 por ciento en comparación con los cerca de 990 mil personas que solicitaron retirar dinero en el mismo periodo del año pasado, estimó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
En entrevista, el presidente de organismo regulador, Abraham Vela Dib, señaló que el monto promedio de retiro el año pasado fue de 5 mil 797 pesos; mientras que para este año la disposición de ahorros asciende a un promedio de 5 mil 553 pesos.
Con ello, hasta abril la Consar había desembolsado un total de 5 mil 129 millones de pesos; mientras que en el periodo de referencia, pero del año pasado, el monto fue de 3 mil 794 millones de pesos. Vela Dib detalló que de enero a abril de 2020 se efectuaron casi 934 mil retiros por un monto promedio de cinco mil 463 pesos, lo que resultó en un total de cinco mil 129 millones de pesos, mientras que el año pasado se efectuaron 588 mil 500 retiros con un promedio de cinco mil 797 pesos cada uno, y sumó un total de tres mil 410.6 millones de pesos, lo que significa un incremento de 58.7 por ciento en el número de retiros y de 50.4 por ciento en el monto.