FoodPro Preloader

Echan a andar plan de ayuda para Acapulco


 Con una inversión de 61 mil 313 millones de pesos, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la primera etapa del Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis, el cual contempla brindar ayuda a la población afectada, la exención de pago de electricidad e impuestos, créditos a la palabra e inversión en infraestructura.
En el documento —que cita 20 puntos, pero en realidad son 15 acciones— se considera entregar a las familias 8 mil pesos para limpieza y pintora, y entre 35 mil y hasta 60 mil pesos según las afectaciones en vivienda y con apego al censo que se lleva a cabo.
Estos son los 20 puntos: 1.- Apoyar (...) a los familiares de quienes perdieron la vida por el huracán e intensificar la búsqueda de los desaparecidos, acompañando siempre a sus seres queridos.
2.- Adelantar dos meses, desde el lunes próximo, el pago de todos los programas de Bienestar: pensión a adultos mayores, a personas con discapacidad, becas, apoyo a productores, pescadores y jóvenes.
3.- Incorporar a 10 mil jóvenes más del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para realizar labores de limpieza, construcción, pintora y otras actividades, quienes recibirán un salario mínimo.
4.- Aumentar al doble el número de becas para estudiantes de nivel básico.
5.- Se darán seis meses de prórroga en el pago de Infonavit, Fovissste y del Seguro Social.
6.- No se pagará el servicio de energía eléct rica de noviembre hasta lebrero de 2024.
7.- Se entregará una canasta básica ele 24 productos alimenticios por semana durante tres meses.
8.- Se otorgarán, a partir de esta semana, a lodos los hogares, 8 mil pesos para limpieza y pintura, y alas viviendas afectadas desde 35 mil pesos y hasta 60 mil pesos, según sus danos y con apego al censo que se está realizando.
En este punto, el Mandatario federal precisó que hasta ayer se habían censado 50 mil hogares.
9.- Entrega de un paquete de enseres domésticos por familia afectada, que consiste en una cama, una estufa, un refrigerador, un ventilador y una vajilla.
10.- Se otorgarán 20 mil créditos a la palabra de 25 mil pesos sin intereses, pagaderos en tres años, con seis meses de gracia, en beneficio de pequeños comerciantes, dueños de talleres, fondas y otros prestadores de servicios.
11.- El gobierno federal destinará del presupuesto público de este año 10 mil millones de pesos para el abastecimiento y mejoramiento de las líneas de distribución de agua, drenaje, arreglo de calles, alumbrado público, hospitales y escuelas, buscará mejorar los dos aeropuertos del estado y otros servicios.
12.- No se cobrarán impuestos en Acapulco ni en Coyuca de Bemtez desde octubre pasado y hasta febrero de 2024. Se incluye IVA e ISR, entre otros no precisados.
13.- Se establecerá en cada colonia de más de mil viviendas un cuartel de la Guardia Nacional con 250 elementos en cada una, paragarantizar la paz y evitar el robo en vivienda y locales comerciales.
14.- Nacional Financiera otorgará créditos sin intereses para pequeñas y medianas empresas 15.- La SHCP apoyará con el pago de la mitad de los intereses a los créditos que otorgará la banca comercial a los 377hoteles de Acapulco para su rehabilitación.
16.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) destinará 218 millones de pesos de su gasto actual para rehabilitar la autopista Acapulco- Chilpancingo, la carretera federal, los dos libramientos que conectan la Costa Grande con la Costa Chica de Guerrero y puentes, entre otras obras.
17.- Toda la obra de reconstrucción de Acapulco será coordinada por Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, así como por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.
Los puntos del 18 al 20 son agradecimientos al personal de la CFL, Marina Armada de México, Guardia Nacional, así como a la población de Acapulco y Coyuca de Benítez.
El costo del plan El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, indicó que el gobierno federal destinará 61 mil 313 millones de pesos para poner en marcha el plan.
Detalló que 10 mil millones de pesos serán para el plan de recuperación de infraestmcuira urbana; 508 millones de pesos para adelantar el pago de pensiones y programas de Bienestar; 379 millones, para ampliar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Además, 3 mil 250 millones de pesos serán para repartir canastas básicas; 10 mil 471 millones de pesos para reconstruirocho mil viviendas, y mil 922 millones de pesos para apoyar 45 mil locales afectados, entre otros rubros. • ¡PUNTOS PRIORITARIOS Ante el cumulo de necesidades que se acumulan en el puerto, así se repartirán los recursos: 61,313 MDP destinará el gobierno federal para poner en marcha el plan de apoyo a Acapulco.
20000 CRÉDITOS a la palabra serán otorgados; cada uno será de 25 mil pesos sin intereses.
10.000 MDP se destinarán para el plan de recuperación de infraestructura urbana, detalló la SHCP. a250 MDP serán utilizados para repartir canastas básicas a la población damnificada tras el huracán.
Toda la obra de reconstrucción de Acapulco sera coordinada por la Segob y el gobierno de Guerrero.
El Presidente dijo que, desde esta semana, se daran ocho mil pesos a los hogares para limpieza y pintura.
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR "COntaiTIOS COíl Presidente de México PreSUDUeStO WAto "Tenemos finanzas financiar todas estas públicas sanas y se necesidades, estos cuenta con los recursos programas. (...) destinar sin límite cuando se trata estos recursos (...) de beneficiar al pueblo" es una inversión"

Descargas


#Afores, #Pensiones