En el primer trimestre aseguradoras se recuperaron; 83 con ganancias
Incrementos en las ventas, menor siniestralidad en otros y menor cálculo de reservas, son algunos de los elementos que están favoreciendo al sector.
Después de dos años consecutivos de caídas en las utilidades, el 2022 fue un año de recuperación del sector asegurador y cerró con 58,000 millones de pesos en utilidades, 39.9% más que en 2021 y este año se visualiza una tendencia similar para el sector.
En los primeros tres meses del 2023 las ganancias superan 16,000 millones de pesos, 10% más que el mismo periodo del año anterior, según datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
Los incrementos en las ventas de algunos productos, menor siniestralidad en otros, como en vida y gastos médicos y menor cálculo de reservas, son algunos de los elementos que están favoreciendo al sector luego de enfrentar años complicados a causa de la pandemia.
“El primer trimestre de este año comenzó también con buen dinamismo, ha estado creciendo el sector. Hay dos factores que lo explican, uno es el volumen, está creciendo más el seguro, pero también son los precios, hay un tema de inflación y muy particular en algunos seguros”, destacó Ricardo Ernesto Ochoa, presidente de la CNSF.