Encarece guerra los fertilizantes y el gas
En un escenario donde se recrudezca el conflicto Israel-Hamás, y se extienda a los vecinos de la región, los precios de la energía y de los fertilizantes sufrirán nuevamente presiones al alza en todo el mundo, lo cual llevará a una mayor inflación en alimentos y diversos productos, de acuerdo con expertos.
Un análisis de la firma Rabobank advirtió que uno de los principales factores es la dependencia de la región de Medio Oriente y África del Norte (MENA) en la producción y exportación de fertilizantes, ya que aproximadamente el 30 por ciento de los envíos mundiales de fertilizantes nitrogenados provienen de Qatár, Arabia Saudita, Egipto, Omán y Argelia.
Además, más del 25 por ciento de las exportaciones de fertilizantes mixtos provienen de Marruecos, Arabia Saudita e Israel, mientras que el 10 por ciento de los fertilizantes potásicos provienen de Israel, Jordania y Egipto; y casi la mitad de las exportaciones de fertilizantes fosfatados provienen de Marruecos, Israel, Egipto, Líbano y Túnez.
Aún más importante quelas ex portaciones directas podría ser el impacto del aumento de los costos energéticos en la producción yel suministro mundial de fertilizantes nitrogenados Enresumen los agri cultores en todas partessentirían elimpacto de diversas maneras advirtióRabobank
En este sentido Brendan Mc Kenna economista internacional deWells Fargo Economics señaló queelconflicto enIsraelcontribuye a elevarla incertidumbre geopolí tica ylasimplicacionesdirectas en el mundo sonvía mayores precios del petróleo yel deterioro delsen timiento en la inversión
En caso de una escalada regional los activos de refugio como el dolar estadounidense ylos bonos del Tesoro estadounidense probablemente obtendrían mejores resultados yajustaríamosnuestras previsionesparareflejarunamayor fortalezadeldólar yuñadeprecia ción de la moneda mássensible al riesgoalmenoshastafinalesdeeste año señaló en un reporte Los efectos sobre la economía mundialserianmasinflación tasas más altas menor crecimiento económico yempleo señaló José Carlos Diez economista yprofesor delaUniversidaddeAlcalá España Trasla guerra en Ucrania el mundo ha entrado en una nueva guerra fríadedosbloques Iránestá enelbloqueChina yRusia eIsrael en el bloque de Estados Unidos y Europa Este conflicto puede des estabilizarla zona yla geopolítica mundial precisó
MÉXICO DEBE PREPARARSE Eugenio Salinas vicepresidente deNegociaciones Comerciales del Consejo Mexicano de Comercio Exterior Comee dijo que similar a lo quepasó en2022enel conflicto Rusia Ucrania México debe estar preparado para amortiguar elim pacto del precio de losinsumos