FoodPro Preloader

Iniciativa sobre pensiones afectará a los más jóvenes


El presidente Andrés Manuel López Obrador enviará hoy al Congreso de la Unión una serie de iniciativas que incluye reformar el sistema de pensiones, sobre el cual expertos consideran que tendrá la mayoría de sus repercusiones en las generaciones más jóvenes.

Durante su participación en el programa Junta de Consejodo MILENIO Televisión, Alejandra Macias, catedrática de la escuela de gobiernoy transformación del Instituto Tecnológico de Monterrey, comentó que de llevarse a cabo este cambio en la ley generará recargos no solo a empresas, ambién a los que van iniciándose en el mundo laboral.

"Las decisiones que se toman en este momento sobre las pensiones van ser una carga para jóvenes que no están recibiendo educación, salud y oportunidades para ahorrar en sus pensiones; la carga para las empresasva a ser onerosa, pero para a ellos aún más" comentó Macias.

Por otro lado, la analista argumentó que si se planea realizar una modificación en lamateriase debe dar énfasis en temas importantes para tapar vacíos legales.

"Si vamos a realizar una reforma de pensiones debemos de hablar de un instituto de pensiones, eliminar los huecos que existen en la ley, pero de que tiene que cambiartiene que cambiar" añadió.

Sergio Kurczyn, director de estudios económicos de Citibanamex, comentó que es preocupante que en el país se planee alcanzar una tasa de reemplazo (división entre el salarioy la pensión mensual) de 15 por ciento para 2030.

"Para que un trabajador le saque el mayor provecho a la tasa de reemplazo que se planteó en 2020, tendría que cotizar la mayor parte de su vida. Nadie que se jubile en los próximos 20 años se va con lo que tiene ahorrado en su afore" destacó Kurczyn.

Cabe destacar que el promedio de la Organización parala Cooperación el Desarrollo Económicos (OCDE, por sigla en inglés) en tasa de cotización se encuentra en 60 por ciento, lo que alarma a especialistas en la materia.

Rolando Silva Briseño, especialista en temas de Seguridad Social y Fiscales, planteó una serie de medidas para mejorar el sistema de pensiones; y lograr un avance sin necesidad de llegar al 100 por ciento de la pensión.

"Deberíamos empezar) por deslaboralizar los temas de seguridad social, ya hay esquemas donde puedes tener la sombríade esto ser trabajador, incluyendo pensiones y subsidios, pero esto debería empezar desde que naces, con una cantidad interesante que ayude a generar base" finalizó.

Descargas


#Afores, #Pensiones