Inseguridad ha limitado #Economía crecimiento de microempresas
El problema de la inseguridad que azota al país, ha limitado el crecimiento de los microempresarios, así como la demanda de productos que consume la población, afirmó el diputado del Partido Acción Nacional, Mario Riestra Piña durante el Foro: “Perspectivas Microeconómicas para 2024” que se realizó en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el panista dijo que el país vive un fenómeno inflacionario que se traslada al bolsillo de los mexicanos, debido al incesante robo en las autopistas del país y el cobro de piso que realizan grupos criminales.
“Muchas empresas que surten a los microempresarios incrementan el precio porque sus camionetas están siendo robadas, porque los productos que venden están pagando derecho de piso”, apuntó.
Informó que en el estado de Puebla, de donde él es originario, dos empresas aseguradoras han quebrado porque no pudieron cubrir los robos al transporte de carga.
“El tramo carretero con más robo de transporte de carga en todo el país tiene está en San Martín Texmelucan y Esperanza. De las cinco aseguradoras de transporte de carga en todo el país, dos han quebrado en los últimos años; ya no es negocio por tanto robo y la gente pide que les paguen.
“Una manera de entrarle al tema de la inseguridad es atendiendo la seguridad de nuestras autopistas”, indicó el legislador albiceleste.
El panista lamentó que hoy la población no pueda comprar tantos productos, ni alimentos como antes, también como producto de la inseguridad.
Afirmó que los microempresarios juegan un papel muy importante en el concepto de “vida de barrio”, por lo que hizo un llamado a la sociedad para que consuman lo local ya que el tejido social seguirá formando parte muy importante de la sociedad y del crecimiento económico.
Por su parte, el diputado del Partido Revolucionario Institucional, Ildefonso Guajardo, dijo que en este gobierno se eliminaron todos los programas de apoyo para la micro, pequeña y mediana empresa.