FoodPro Preloader

La pandemia abrió paso a solicitar servicios de asistencia


Realizamos una entrevista a Roberto González, Director General de Allianz Partners, quien hizo un recuento de cómo han vivido la pandemia, sobre todo por ser una empresa de asistencia. Señaló que aumentaron las peticiones por parte de los clientes de servicio de cerrajería, plomería y temas eléctricos; otro tema que también aumentó fueron las consultas en general por Covid-19, usando telemedicina para ser atendidos las 24 horas. El tema de ventas de seguro para viaje bajó 80%, aunque se espera que este año la gente tome más confianza y empiece a viajar; y además nos compartió el estudio que realizaron con un reconocido futurólogo, Ray Hammond, para analizar los cambios en el mundo debido al Covid 19.

El informe se centra en las principales líneas de negocio de Allianz Partners y muestra las secuelas de la pandemia en las áreas de salud, movilidad, viaje y hogar.

Un nuevo mundo: La movilidad personal, los viajes, el hogar y la salud tras la pandemia de 2020

Ray plantea un nuevo escenario a pocos años en donde analiza las repercusiones de la pandemia que sufrimos este año y dará paso a un nuevo orden mundial, centrado en los ejes de nuestros hogares, la salud, la movilidad personal y los viajes.

Salud digitalizada

Las sociedades reformadas que surgirán a raíz de la pandemia de 2020 serán más inteligentes y mucho mejor preparadas para afrontar un nuevo riesgo de salud universal. La opinión pública exigirá que los gobiernos aumenten el gasto en salud y los países incrementarán la localización de cadenas de abastecimiento sanitario para asegurar el acceso rápido a medicinas y equipos sanitarios.

Médicos y pacientes continuarán, en la medida de lo posible, con las consultas rutinarias en remoto, en modalidad online.

La pandemia y el confinamiento provocaron un aumento significativo del número de pacientes con problemas de salud mental debidos al duelo, el incremento de la ansiedad y los casos de depresión.

La experiencia de viajar nunca volverá a ser la misma

El Covid-19 ha sido un verdadero punto de inflexión para la industria: paralización de aviones, reducción del servicio de trenes, los cruceros no han podido atracar en determinados puertos debido a que transportaban pasajeros infectados y los restaurantes y hoteles han tenido que cerrar por motivos sanitarios. La era después de la pandemia dará pie a una época en la que todos seremos más precavidos.

Se estima que los primeros en recuperarse serán los recorridos cortos y los vuelos nacionales, pero los viajeros cambiarán sus hábitos, incluyendo el uso de mascarillas en todo el trayecto y despidiéndose de sus familiares fuera del aeropuerto. Probablemente, la industria más afectada será la de los cruceros porque nadie cuenta aún con una visión clara sobre cómo se podrá regular la distancia social y respetar la cuarentena de los pasajeros enfermos para evitar contagios.

Las medidas sanitarias tendrán un gran impacto en la hostelería. Los restaurantes reabrirán durante franjas de tiempo más cortas los primeros días, contarán con un menor número de mesas y con menús reducidos, ya no contarán con comida buffet ni servicio de bebidas generalizado para asegurar un servicio individualizado. Los viajes de negocios también se verán alterados por la pandemia tras demostrarse que la gestión global de proyectos es posible vía videoconferencia, que además reduce gastos financieros y emisiones de gases con efecto invernadero.

Cambio hacia una movilidad compartida y flexible

El uso de las “mascarillas inteligentes” hará posible la identificación de personas enfermas.

Durante los confinamientos por el Covid-19, un gran número de personas descubrirá las facilidades y rapidez de realizar compras en línea. La mayoría de quienes trabajan desde casa se replantearán si merece la pena tener un coche.

Descargas


Covid19, Seguro de Salud,Telemedicina,Servicios de asistencia