FoodPro Preloader

Las acciones que lideran el repunte del Dow Jones


El Promedio Industrial Dow Jones se convirtió en el primer índice bursátil importante de Estados Unidos en fijar un récord desde que la Reserva Federal comenzó a subir las tasas de interés.

El miércoles, inversionistas impulsaron un aumento de 512.3 puntos en el índice de las acciones blue chip, a 37 mil 90 puntos, luego de que funcionarios de la Reserva Federal programaron tres recortes a las tasas de interés el próximo año al concluir su reunión de diciembre.

El índice de referencia superó su máximo cierre anterior de 36 mil 799 puntos establecido el 4 de enero del 2022. El índice de 30 acciones ha subido durante seis semanas consecutivas y registra un avance del 12% este año.

En los 488 días de operaciones transcurridos desde el récord más reciente del Dow, preocupaciones sobre la inflación, tasas de interés más altas y una posible recesión hicieron caer las acciones.

Guerras en Europa y Medio Oriente exacerbaron la incertidumbre. El Dow Jones cayó más de 8 mil puntos, o 22%, hasta su peor nivel en septiembre del año pasado, antes de dar un giro de 180 grados. El creciente entusiasmo por la inteligencia artificial y las esperanzas de que el esfuerzo de la Reserva Federal para enfriar la economía haya concluido han hecho que las acciones estén al alza otra vez.

Los inversionistas ahora apuestan a que el banco central puede lograr un aterrizaje suave, al desacelerar la economía sin llevarla a una recesión prolongada. El reporte de inflación del martes reforzó esas apuestas. A su vez, los rendimientos de los bonos del Tesoro han bajado, dando a las acciones un segundo aire.

Una de las razones por las que el Dow alcanzó un récord por encima de otros índices es que no cayó tanto durante su descenso. Gracias a su composición de acciones en su mayoría de la vieja economía, el índice quedó aislado de la presión sobre el S&P 500 más general y el Nasdaq Composite enfocado en tecnología.

La racha del índice sin un nuevo máximo fue la más larga desde el período de mil 359 días que ocurrió después de la crisis económica del 2008-2009 y concluyó en marzo del 2013, de acuerdo con Dow Jones Market Data.

"Si vas a apostar en algo en los próximos tres a cinco años, yo apostaría por las que están subestimadas", dijo Mark Hackett, director de investigación de inversiones en Nationwide. "Cuando todo el mundo dice: 'ah, el Dow Jones es sólo un montón de dinosaurios. No les prestes atención', ese probablemente sea el momento de ponerles atención".

El S&P 500 y el Nasdaq están dominados por acciones tecnológicas y otras acciones de crecimiento que están valuadas en función de sus perspectivas de crecimiento. Cuando las tasas de interés estaban cerca de cero, los inversionistas persiguieron sus retornos, pero cuando las tasas comenzaron a subir, esas acciones repentinamente enfrentaron la competencia de otras inversiones menos arriesgadas.

Los rendimientos de los fondos del mercado de dinero, por ejemplo, superaron 5% este año, atrayendo activos récord.

De hecho, el Dow Jones está rezagado de otros índices de referencia en el 2023: el S&P500ha agregado 23% y cotiza a su nivel más alto del año; está a menos de 1.9% de su máximo histórico anterior. El índice compuesto Nasdaq ha avanzado 41%, pero ha caído 8.2% desde su último nivel récord.

Una de las cosas que diferencia al Dow Jones de sus pares es que está ponderado por precio, en lugar de por valor de mercado. Eso significa que acciones como UnitedHealth Group, Microsoft, Goldman Sachs Group y Home Depot, que registran los precios más altos, tienen la mayor influencia en la dirección que sigue.

Desde el más reciente récord del índice de referencia a principios del 2022, UnitedHealth ha realizado la mayor aportación positiva, al sumar más de 380 puntos. La aseguradora médica ha visto cómo mayores ingresos de inversiones ayudan a compensar los costos médicos al alza. Algunos analistas dicen que incluso se podría beneficiar del furor por Ozempic, en parte por su enfoque estricto en la fijación de precios, así como para determinar quién exactamente puede tomar la nueva clase de medicamentos de pérdida de peso. Sus acciones han subido 3.6% este año, rondando niveles récord.

Sin embargo, observar un periodo más corto cuenta una historia diferente: desde el mínimo de 52 semanas del Dow en marzo, Microsoft ha liderado el camino, sumando más de 790 puntos. La compañía ha sido líder en inteligencia artificial como el mayor inversionista en OpenAI, el creador del chatbot viral ChatGPT.

La creciente posición de Microsoft en los videojuegos también ha impulsado sus acciones, que alcanzaron un récord el mes pasado. Las acciones han subido 56% en el 2023.

Home Depot, 3M y Walt Disney han sido los mayores lastres desde enero del 2022, al restar juntos más de mil 350 puntos, mientras que Chevron y Walgreens Boots Alliance han tenido el mayor impacto negativo desde marzo.

Marta Norton, directora de inversiones para las Américas de Momingstar Wealth, dijo que la fuerte ponderación del Dow en áreas cíclicas del mercado podría impulsarlo el próximo año. Añadió que eso se debe a que las acciones tecnológicas no tienen mucho más espacio a dónde moverse, ya que las esperanzas de recortes en las tasas de interés ya están consideradas.

"La economía no cayó por un precipicio y la inflación no se disparó, y nos las ingeniamos para tomar un camino estrecho entre esas dos preocupaciones", expreso Norton, "fil Dow tiene suficientes polvos mágicos de esas acciones orientadas al crecimiento para darle ese impulso adicional".

Otro motivo para el optimismo: el Dow Jones parece ser barato en comparación con otros índices. Se cotiza en alrededor de 17 veces sus ganancias proyectadas para los próximos 12 meses, comparado con casi 19 veces para el S&P 500 y alrededor de 26 veces para el Nasdaq.

"Un nuevo máximo no me sorprende, y podemos rebasarlo en los próximos 12 a 18 meses", afirmó Brett Bernstein, director ejecutivo de XML Financial Group. "Nos espera algo así como un repunte real. No un repunte desde precios mínimos, sino un repunte desde los máximos".

Descargas


#Aseguradoras