FoodPro Preloader

Las mujeres y la importancia de planificar su jubilación


En los últimos tiempos se ha debatido ampliamente sobre la forma en que las mujeres administran sus finanzas, señalando que tienden a ser consumistas y a descuidar aspectos cruciales como el ahorro para el retiro.

Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que las mujeres enfrentan desafíos particulares debido a su esperanza de vida <strong>más prolongada en comparación con los hombres.

Según Fabiola Azucena Armendáriz Mejía, gerente de Contenidos Financieros en Educación Financiera Banamex, si consideramos una edad de retiro entre los 60 y 65 años, las mujeres pueden llegar a depender de sus previsiones financieras durante un período promedio de 12 a 17 años más que los hombres. Esta realidad resalta la importancia de una adecuada planificación para asegurar una jubilación tranquila.Elizabeth Velázquez, subdirectora de Estrategia de Producto de Seguros Monterrey, destaca que las mujeres representan menos del 40% del total de cuentas individuales en las afores.

Estas cifras reflejan la necesidad de fomentar el ahorro para el retiro entre el segmento femenino. Para abordar este desafío, los mercados han desarrollado productos específicos dirigidos a las mujeres, no solo en términos de generación de ahorro para el retiro, sino también en áreas cruciales como los seguros. La cultura financiera y la generación de metas a largo plazo son aspectos fundamentales para asegurar un retiro seguro y una estabilidad financiera Según Armendáriz Mejía, muchas personas se centran en compras inmediatas y descuidan la planificación a largo plazo. Por lo tanto, es necesario promover una mayor conciencia sobre la importancia del ahorro para el retiro y fomentar una cultura de metas financieras a largo plazo. La falta de conocimientos financieros también representa un desafío significativo. Es esencial que las mujeres adquieran los conocimientos necesarios para comprender conceptos financieros básicos, evaluar opciones como las afores y las siefores, y analizar rendimientos y comisiones

La encuesta de la Amafore de 2015 reveló que las mujeres tenían menor familiaridad con conceptos financieros básicos en comparación con los hombres, lo que subraya la necesidad de mejorar la educación financiera en este ámbito.Es fundamental superar mitos arraigados, como la creencia de que las mujeres trabajadoras independientes no pueden tener una cuenta individual en una afore. La información y la orientación adecuadas pueden ayudar a las mujeres a aprovechar las herramientas de ahorro para el retiro y asegurar un futuro financiero más sólido.Es crucial que las mujeres tomen conciencia de la importancia del ahorro para el futuro y busquen soluciones personalizadas que les permitan alcanzar una estabilidad integral.Esto implica tomar el control de su situación financiera, visualizar la  etapa del retiro buscar asesoramiento financiero, adaptar el ahorro a sus posibilidades y analizar diferentes productos financieros. Además, es necesario cambiar la mentalidad del consumo inmediato y comprender que cada decisión de gasto tiene un impacto en la suma total que se puede destinar al retiro.

En resumen, las mujeres enfrentan desafíos específicos en términos de planificación para el retiro debido a su esperanza de vida más larga. Es fundamental promover la educación financiera, superar mitos arraigados y fomentar una cultura de ahorro a largo plazo para que las mujeres puedan lograr una jubilación adecuada, cumplir sus metas financieras y alcanzar la independencia económica.

Descargas


#Afores, #Pensiones