FoodPro Preloader

Los cambios en las pensiones quedan a deber


La iniciativa de reforma en materia de pensiones que presentó el Ejecutivo, la cual busca incrementar la cantidad de trabajadores que alcanzarían tasas de reemplazo del 100% quedó deber, de acuerdo con el expresidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), Bernardo González. "La propuesta es incrementar para unos cuantos la pensión mínimagarantizada que ya se ofrece.

cuando había temas urgentes, menos inequitativos y más costo eficientes por atender como homologar la aportación a las cuentas de los trabajadores afiliados al ISSSTE al 15% como se hizo con los del IMSS en 2020 o reconocer como salario de cotización a los afiliados al ISSSTE el salario base más la compensación garantizada" Además, dijo que esta propuesta de reforma sigue sin atender a los trabajadores independientes, quienes representan casi 60% de la Población Económicamente Activa (PEA) del país.

En este sentido, consideró que un seguro de ahorro para el retiro básico habría sido un gran anuncio del Presidente.Asimismo. destaçó que también la equidad de género sigue sin ser considerada en los esfuerzos de reforma cuando las mujeres son la población más desprotegida y afectada por la falta de piso parejo en el mercado laboraly en el diseño previsional.Según la Consar. el promedio en la cuenta de una mujer son 69 mil 356 pesos, 24% menos recursos para el retiro que un hombre. Sobre el Fondo de Pensiones del Bienestar.

indicó que éste ya existe. "Es Afore XXI y Pensionissste que funcionar muy bien", expresó.

Descargas


Afores, #Pensiones