Los retiros por desempleo sumaron 27 mil 258 millones de pesos en 2023
Los retiros por desempleo sumaron 27 mil 258 millones de pesos en 2023De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en 2023, las personas que se quedaron sin empleo formal en MéxiCO retiraron de su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) 27 mil 258 millones de pesos, cifra sin precedente para un año, desde que existen registros.
El dinero que retiraron los mexicanos de sus respectivas cuentas de ahorro pensionario fue 18 por ciento superior a los 23 mil 169 millones de pesos registrados en 2022, cantidad que era el récord para el sistema.
Según el organismo regulador y supervisor del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), entre enero y diciembre del año pasado fueron un millón 769 mil personas las que al quedarse sin empleo decidieron usar parte de los recursos de su Afore, 7 por ciento menos respecto al millón 912 mil personas que lo hicieron en el mismo lapso de 2022.
Si bien se redujo 143 mil el número de personas que decidió mermar su ahorro para el retiro, repunto el monto que sacaron, lo que se explica por la elevada inflación que se vivió en el país.
El retiro parcial por desempleo es un derecho de los trabajadores que tienen cuenta en una de las 10 administradoras que operan en el sistema de ahorro para el retiro de México, el cual pueden ejercer sólo una vez cada cinCO años y disponer hasta de 11.5 por ciento del monto que tienen acumulado.
Para acceder a los recurSOS de su Afore, el cuentahabiente debe demostrar que lleva al menos 46 días naturales sin empleo formal. Si bien el dinero del ahorro es en todo momento del trabajador, disponer de él por medio del concepto de desempleo debe ser la última opción, pues esta acción significa mermar los recursos que servirán para su vejez, dando como resultado una pensión menor a la esperada o incluso la posibilidad de no obtenerla.
Los retiros por desempleo se han disparado a raíz de la crisis que provocó la pandemia de Covid-19, pues en 2019 apenas ascendían a12 mil 30 millones de pesos; sin embargo, para 2020 (ano en el que comenzó la emergencia sanitaria), la cifra se disparó a 20 mil 60 millones de pesos, para luego en 2021 alcanzar un nivel de 22 mil 42 millones de pesos.
TRÁMITE PARA JALAR CLIENTESEn 2023, las personas que se quedaron sin empleo formal en México retiraron de su Administradora de Fondos para el Retiro 27 mil 258 millones de pesos, cifra sin precedente.