FoodPro Preloader

Mapfre apuesta por la profesionalidad de su red de médicos


En estos tiempos únicos que vivimos ante la pandemia, la aseguradora MAPFRE reconoce la relevancia del sector médico, ya que, en estos momentos ellos son los héroes en esta situación.

Para contribuir a su labor, la aseguradora realizó el pasado 22 y 23 de octubre su7° Congreso Salud MAPFRE bajo un formato totalmente digital.

El propósito del 7° Congreso Salud MAPFRE fue crear espacios de encuentro, conocimientos y estrechar las relaciones con los médicos de su red en México.

A través de 18 ponencias especializadas con temas dirigidos al personal de la salud con el propósito de actualizarlos y apoyarlos en su labor diaria.

Los temas a tratar fueron: desde cómo tratar una migraña, como enfrentar una demanda médica, hasta cómo encontrar el diagnóstico correcto entre influenza o Covid, todas ellas presentadas por profesionales de la industria.

Durante su presentación, Jesús Martínez Castellanos, CEO MAPFRE Latam Norte y CEO MAPFRE México, felicitó y agradeció la presencia de los profesionales médicos de la salud en la participación de este evento.

El CEO de la aseguradora destacó la activa participación de los profesionales de la salud, y a que durante los meses de mayo y junio donó más de 13,000 comidas, las cuales se donaron al personal sanitario en la Ciudad de México.

Así como el mecanismo de ayuda, Cobertura Solidaria, impulsado junto con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros [AMIS), y a través del cual apoyaron con la indemnización de 661 familias que tuvieron una pérdida de un familiar del personal de salud en el sector público, ante esta pandemia.

Y es que de acuerdo con el directivo de MAPFRE, la tasa de letalidad del personal asegurado es menos de la mitad en comparación con la tasa de letalidad de la población en general.

Crecerá demanda de seguros Jesús Martínez Castellanos, dijo que México es uno de los países que tiene el gasto más alto en materia sanitaria privada el cual asciende a aproximadamente el 2.9% del PIB nacional.

"Existe un gasto directo de 85% y el 15% restante en primas de seguros, cuando en países desarrollados estas dos últimas cifras son contrarias .indicó.

Sin embargo, dicha situación podría cambiar en los próximos años, ya que agregó que en estos meses la demanda de los seguros médicos ha incrementado.

"Los ciudadanos se han dado cuenta de la importancia del papel que juegan los seguros médicos en estas circunstancias".

Asimismo, Jesús Martínez Castellanos reconoció que la fuerza del sector, es la mancuerna perfecta que han establecido las aseguradoras junto con el sector sanitario, proveedores y los profesionales médicos.

Actualmente MAPFRE está presente en los cinco continentes con más de 34 mil colaboradores, incluyendo en México.

Descargas


Mapfre,Covid-19,AMIS,Cobertura Solidaria