Médica Vial lanza “Rehabilitación de Covid-19” para las aseguradoras
La pandemia de COVID-19 continúa golpeando con dureza a México, ya que no es solo el contagio y la atención primaria lo que se debe mirar con preocupación, sino que además 80 por ciento de los pacientes infectados sufre secuelas o síntomas extendidos de la enfermedad que requerirán de atención médica y sesiones de rehabilitación para recuperar su calidad de vida y que, sin el control administrativo adecuado, puede traducirse en gastos prolongados y excesivos para el sector asegurador.
Y es aquí donde aparece Médica Vial, con sus más de dos décadas de experiencia atendiendo y resolviendo las necesidades médico-administrativas de las Compañías de Seguros y sus pacientes, ahora en la evolución y secuelas de COVID-19. Lo hace con el producto llamado “Rehabilitación de COVID-19” y con sus planes de atención especializada brindada por un grupo interdisciplinario conformado por médicos, técnicos y profesionales de la salud con amplia experiencia en el sector asegurador.
“En Médica Vial creamos Rehabilitación de COVID-19 para atender las secuelas de COVID de forma integral, pensando en la pronta recuperación del paciente y en la contención de costos para las compañías de seguros.
Estamos preocupados por lo que estamos viendo, pues el gasto en la atención del cuadro agudo de COVID-19 es catastrófico para el sector en cuanto a la hospitalización, pero quedan aún pendientes los costos de atender las secuelas que deje la enfermedad. Es por ello, que desarrollamos planes, chek-up’s contra secuelas y paquetes de rehabilitación que les devuelvan la calidad de vida a sus asegurados en el menor tiempo posible y con eficiencia en el costo, evitando además, el tratamiento de otras enfermedades preexistentes”, contó José Sánchez Zolliker, director de Administración, Finanzas y Negocios de Médica Vial.
Cada paciente es diferente, pero con un Check-Up dedicado en COVID-19, se puede detectar en muy poco tiempo, si las secuelas presentadas serán permanentes o transitorias. En el caso de las secuelas temporales, con un paquete integral de rehabilitación, se logra recuperar hasta el 90 por ciento de la calidad de vida de un paciente en el corto plazo.
“Nos enfocamos en restituirle al paciente la calidad de vida que llevaba antes de padecer de CO- VID-19, evitando estudios improcedentes y buscando la eficiencia en el trata- miento. Eso sí, cuanto más rápido se busque atención médica, más rápido detectamos el tipo de secuelas que sufren los pacientes y evitamos que se tornen crónicas”, añadió Sánchez Zolliker.
Con este tipo de servicios, Médica Vial busca además, ayudar a llevar un mejor control administrativo para las compañías de seguros, evitando la creación innecesaria de reservas de mediano y largo plazo.
El tipo de rehabilitación que ofrece “Rehabilitación de COVID-19” de Médica Vial es di- verso e integral, y va desde evaluaciones para medir la capacidad pulmonar del paciente, hasta el fortalecimiento de los músculos respiratorios y torácicos, el reacondicionamiento aeróbico y el manejo profesional del dolor.
Igualmente, Médica Vial cuenta con equipos láser, ultrasonido, de hidroterapia y masoterapia, que ayudan al manejo del dolor, de la fatiga y a la recuperación de la fuerza muscular. También realizan sesiones para la regeneración capilar (caída del pelo) o de nervios afectados por la COVID-19 y olfatoterapia. “Estimulamos el olfato con láser frío, se estimulan las células en la nariz para que se regeneren y se realizan ejercicios con olores primarios para que el olfato los reconozca. Con este tipo de terapias y medicamentos, logramos recuperar, en muy corto plazo, la capacidad olfativa casi en su totalidad”, comentó Sánchez Zolliker.
Médica Vial, que tiene una amplia experiencia de casi dos décadas en que han rehabilitado a casi un millón de pacientes para el sector asegurador mexicano, con esta pro- puesta está ayudando a mitigar los efectos de la pandemia entre las compañías del sector. Un beneficio de alto valor que les ofrecen a las compañías de seguros, es un Check-Up médico post COVID-19, tanto a las pólizas de grupo o colectivas, para detectar secuelas, incluso en casos asintomáticos. Asimismo, brinda es- tos servicios a los pacientes individuales que se sabe sufrieron COVID-19 para que puedan conocer el tipo de secuelas que posee su asegurado, y si éstas son temporales o permanentes.