Michoacán cerrará el 2023 con un monto de deuda pagado por mas de 5,170 millones de pesos
Michoacán cerrará el 2023 con un monto de deuda pagado por más de 5,170 millones de pesos, informó el se cretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García.
Al precisar que se tratan de adeudos que dejaron las gestiones de las administraciones pasadas, detalló que entre los conceptos que se pagaron destaca un monto por 2,432 millones de pesos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como 484 millones para las pensiones civiles del estado.
También se destinaron 905 millones de pesos para terceros institucionales, además de 238 millones a proveedores y 704 millones por concepto de laudos y sentencias.
De acuerdo con el secretario, a este monto de deuda pagada se suma el movimiento refinanciamiento de la deuda bancaria que se realizó a inicios de este año.
"Heredamos una deuda millonaria que parecía impagable, la cual, por medio de estrategias, acciones y políticas de austeridad, orden, disciplina y transparencia, estamos cubriendo gradualmente, evidentemente sin descuidar los programas relacionados con salud, educación, seguridad y desarrollo de obras de infraestructura , señalo.
Este flnanciamiento, expuso, también fue heredado por gobiernos anteriores, por un monto total de 19,165 millones de pesos. El objetivo del mo vimiento es generar ahorros en la pre sente gestión de 2,700 millones, es decir, alrededor de 540 millones de pesos al año.
"No solamente se trata de administrar los recursos públicos con honestidad, orden y transparencia, sino pagar deudas pendientes del pasado reciente y atender programas y rubros de gobierno que verdaderamente beneficien a la población michoacana", añadió el titular.
Gobierno garantiza pago de nóminas Luis Navarro aseguró que al igual que en el 2022, antes de que finalice este año se terminará de pagar a los proveedores que contrató el gobierno estatal.
"La presente administración pagó de manera puntual a todos los pro veedores que contrató durante el 2022, y lo hará, igualmente, con los correspondientes al 2023, porque no queremos dejar lastres en las finanzas públicas del estado", dijo el secretario.
Además del pago a proveedores, precisó que también está garantizado el pago de nóminas al magisterio y a los cuerpos de seguridad.
Indicó que entre agosto y septiembre de cada año, la crisis financiera del gobierno de Michoacán se acentuaba y "mantenía en zozobra al magisterio, a los policías, a los empleados estatales ".
"Se mortificaban por la falta de dinero en las arcas públicas y los consecuentes retrasos en los pagos quincenales y en las prestaciones, nerviosismo que se hacía extensivo en los acreedores y proveedores, entre otros sectores de la población", consideró el funcionario estatal.
© "Heredamos una deuda millo naria que parecía impagable, la cual, por medio de estrategias, acciones y políticas de austeri dad, orden, disciplina y trans pare ncia. estamos cubriendo gradualmente".