Momento Corporativo / Una visión positiva de las instituciones financieras
BofA Securities se reunió con la administración de los principales bancos e instituciones de seguros y bursátiles que operan en México: Banorte, Santander, Inbursa, Bajío, Regional, Gentera, Qualitas, y Grupo BMV. Y una de las principales conclusiones es que mantiene una visión positiva del sector, con Banorte, Bajío y Gentera como sus instituciones favoritas. Explicó que la perspectiva política y macroeconómica de México es relativamente estable, y las instituciones esperan, en promedio, un aumento de entre 2 y 2.5% del PIB para el siguiente año; una inflación de 5.5% y tasas de interés más altas. BofA Securities consideró que la economía ha sido favorecida por las exportaciones en el marco del TMEC, sin considerar la situación por la que atraviesa el sector automotriz; mayor actividad turística y de los servicios; y un menor impacto en las pymes luego de la reapertura. Sin embargo, el principal riesgo es la propuesta de reforma eléctrica, que aunque es poco probable que se apruebe en el Congreso sin cambios, está generando incertidumbre y afectando la confianza empresarial. Y bajo este contexto, el próximo año los créditos deberían continuar con un crecimiento de un digito en el segmentos empresarial, aunque en el segmento minorista los bancos esperan acelerar el ritmo de crecimiento. Agregó que el próximo año, los bancos deberían pagara altos dividendos regulares e incluso diferidos, especialmente Bajío, Regional, Banorte y Santander.