FoodPro Preloader

No dejes tu dinero 'al aire': ¿Qué significa ser generación de transición en Afore?


Trabajar en el sector formal mexicano tiene múltiples ventajas, entre las que se encuentra contar con una Afore, es por ello que en seguida te diremos qué significa ser generación de transición en Afore. Primero que nada, antes de explicarte qué significa ser parte de la generación de transición en Afore, habrá que precisar qué es una Afore, uno de los conceptos más importantes en la vida laboral de los empleados formales mexicanos. En este sentido, de acuerdo a la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), las Afore son "entidades financieras dedicadas de manera exclusiva y profesional a administrar las cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores las cuales deben contar con la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y están sujetas a la regulación de la Consar".

En este sentido, cabe precisar que pese a que los bancos son dueños de muchas de las Afores, estas últimas no son entidades financieras ni tampoco aseguradoras, puesto que solamente se dedican únicamente a administrar e invertir los recursos que los trabajadores depositan en su cuenta individual.

Es de esta forma, que las Afores se subdividen en cuatro subcuentas: *Retiro, Vejez y Cesantía *Aportaciones voluntarias *Vivienda *Aportaciones adicionales o complementarias Bajo este contexto, con las cuotas y las aportaciones de los trabajadores, las Afores, de acuerdo a la página web oficial del gobierno de México, llevan a cabo, entre otras cosas, lo siguiente:

*Aperturan las cuentas individuales a petición de los trabajadores. *Reciben las cuotas y aportaciones que los trabajadores, los patrones y el gobierno les entregan y, las depositan, en las cuentas individuales. *Reciben y registran las aportaciones voluntarias de los trabajadores y en su caso, de los patrones. *Administran e invierten el ahorro para el retiro a través de las Siefores para obtener rendimientos. *Registran en la cuenta individual, los rendimientos que vaya generando el ahorro para el retiro del trabajador.

Ahora bien, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), hay diferentes generaciones de Afore y son las siguientes: *Generación Afore: si el empleado comenzó a cotizar al IMSS a partir del 1 de julio de 1997. *Generación de Transición: si el trabajador empezó a cotizar antes del 1 de Julio de 1997 y cotiza actualmente en el IMSS.

*Mixto IMSS-ISSSTE: si el colaborador ha cotizado o cotiza actualmente para el IMSS e ISSSTE. *Décimo Transitorio: si el empleado cotiza en el ISSSTE desde antes del 1 de Abril de 2007 o no eligió tipo de régimen.

Descargas


#Afores