Pandemia de COVID-19 cuesta 1,900 mdd a aseguradoras, señala AMASFAC
Con un costo global cercano a los mil 900 millones de dólares, la pandemia es el segundo evento más costoso para las aseguradoras en México, reveló la Asociación Mexicana de Asesores de Seguros y Fianzas AC (AMASFAC).
De acuerdo al organismo, el evento más caro que ha tenido el sector asegurador fue el huracán Vilma, que costó dos mil 300 millones de dólares en indemnizaciones.
El presidente nacional del organismo de profesionales en seguros y fianzas, Alejandro Soberana Biotegui, visitó Monclova este jueves, donde informó que en 2020 en la industria de seguros las primas ascendieron a 579 mil 958 millones de pesos.
Desde el inicio de la pandemia ha atendido 83 mil 014 casos, 55 mil 167 en la parte de la vida y 27 mil 487 corresponden a gastos médicos.
El representante de los asesores de seguros indicó que de acuerdo al informe anual, registraron 34 mil casos de COVID-19, con un costo promedio por asegurado de 476 mil 505 pesos.
Precisó que el caso más costoso ascendió a 30 millones 691 mil pesos en gastos médicos.
El presidente nacional del organismo de profesionales en seguros y fianzas, Alejandro Soberana Biotegui, visitó Monclova este jueves, donde informó que en 2020 en la industria de seguros las primas ascendieron a 579 mil 958 millones de pesos.
Desde el inicio de la pandemia ha atendido 83 mil 014 casos, 55 mil 167 en la parte de la vida y 27 mil 487 corresponden a gastos médicos.
El representante de los asesores de seguros indicó que de acuerdo al informe anual, registraron 34 mil casos de COVID-19, con un costo promedio por asegurado de 476 mil 505 pesos.
Precisó que el caso más costoso ascendió a 30 millones 691 mil pesos en gastos médicos.