FoodPro Preloader

Pensiones IMSS: ¿Qué tipos hay y cuál me corresponde?


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece una jubilación para los trabajadores registrados en su nómina, de manera que al terminar su vida laboral puedan seguir manteniendo un ingreso que les permita tener una vejez digna, o bien, mantener su economía tras una enfermedad o discapacidad. Actualmente hay diferentes tipos de pensión en este organismo, así que aquí te explicamos de qué se trata cada una y cuál te corresponde.

Las personas registradas ante el IMSS pueden tener acceso a una pensión si cumplen con los requisitos establecidos por la Ley del Seguro Social. De esta manera, al jubilarse, continúan recibiendo un ingreso económico que les sea de apoyo para continuar la vejez con protección social.

¿Cuáles son los tipos de jubilaciones en el IMSS?
Antes que nada es importante tomar en cuenta que la pensión correspondiente a cada trabajador registrado en el IMSS depende del tipo de jubilación bajo el que fue inscrito. En este sentido, existen dos opciones: la primera es bajo la Ley de 1973, mientras que la segunda es la Ley de 1997.

Los trabajadores bajo la Ley del 73 son aquellos cuya cotización comenzó antes del 1 de julio de 1997. Bajo este régimen, las personas que se jubilan tienen derecho a recibir una cantidad mensual fija, aunque deben cumplir con todos los requisitos que el IMSS establece para la jubilación.

Por otro lado, los trabajadores bajo la Ley de 1997 son quienes comenzaron a hacer sus aportaciones al IMSS después del 1 de julio de 1997. En este caso, la cantidad recibida al jubilarse depende completamente del total que la persona haya ahorrado en su vida laboral dentro de su cuenta individual de la AFORE.

Descargas


#Afores, #Pensiones