FoodPro Preloader

Piden pagos a plazo para mantener sus seguros


El costo de los seguros de gastos médicos mayores se ha incrementado de forma considerable este año, en respuesta a la alta siniestralidad que trajo consigo la pandemia de Covid-19. Para no perder su protección, los asegurados han optado por solicitar a sus agentes facilidades de pago o incluso reducir sus beneficios para disminuir el precio de la prima.

Gerardo de la Garza Ramírez, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), dio a conocer que, aunque este tipo de seguros tradicionalmente suben por factores como la edad de las personas, la inflación médica privada les ha afectado, pues es muy superior a la normal, estimada en 17 por ciento por Grupo Interesse.

"Hay cuestionarios especiales que están sacando algunas aseguradoras para suscribir nuevos casos, pero sentimos que hay una inquietud de los consumidores que están muy delicados para mantener su seguro; los costos siles están afectando, están buscando formas de pago, meses sin intereses, pagos fraccionados", señaló el dirigente de la Asociación.

Los asegurados también optan por disminuir su cobertura a cambio de un mejor precio.

Germán Aguado, director de seguros médicos, de autos y daños de GNP, apuntó que no han detectado la cancelación de una póliza al momento, pero en las renovaciones hay cambios para mantener la cobertura, aunque la protección baje. "Sin duda la inflación es uno de los grandes problemas de todo el sistema de salud, porque son superiores a la inflación normal", afirmó.

COSTOS AL ALZA En 2021 el costo mediode siniestralidad aumentó 9 puntos porcentuales para alcanzar 85.5%.

 

 

 

 

Descargas


Sector Asegurador