Época lucrativa
POR FESTEJOS DECEMBRINOS
Prevé CAMx derrama de 0,236 mdp
En las celebración religiosa del 12 de diciembre se calculan derrama económica de 238 millones de pesos
HILDA ESCALONA ste año, la derrama económica
por Festejos Decembrinos se
espera que sea de 50 mil 236
millones de pesos, informó el
Secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide.
En conferencia de prensa, el funciona rio detalló que con esta derrama económica se supera en un 15% lo registrado en 2022.
“Supera por supuesta la derrama económica de Buen Fin aquí en la Ciudad de México, 600 millones de pesos por la venta de 4 millones de ejemplares de flor de nochebuena, cultivadas en Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan y que incluyen los 2 millones de ejemplares que serán vendidos en stands a lo largo de Paseo de la Reforma y de otras avenidas para la venta en público y ventas por su cuenta”.
Sobre la festividad religiosa del 12 de diciembre se calcula una derrama econó mica de 238 millones de pesos, el funcionario explicó que no es una cifra tan alta porque la gente que visita la Basílica de Guadalupe pernocta alrededor de la misma por lo que no genera una derrama en las unidades económicas que están alrededor de ese centro religioso pues se trata de una pernocta de un día o día y medio y muchos de ellos traen sus propios alimen tos y se retiran inmediatamente.
“En cuanto a regalos por todas las fiestas navideñas a partir del 12 de diciembre que son las posadas, reuniones, cenas, intercambios, fiestas entre las empresas, los trabajadores, los empleados, nosotros calculamos una derrama económica de 37 mil 375 millones de pesos y sumados a los 1D mil 023 millones de pesos por la ocupación hotelera, la derrama económica integral es de 50 mil 236 millones de pesos”. Por todas estas actividades se verán beneficiadas 179 mil 800 unidades económicas, la gran mayoría de tamaño micro y pequeño en donde laboran 800 mil personas. Fadlala Akabani Hneide aseguró que la derrama económica acumulada a lo largo de todo este 2023 asciende a 59 mil 753 millones de pesos y comprende los días festivos, como Reyes Magos, l4 de febrero, la cuaresma en Semana Santa, el Día del Niño, el Día de las Madres, el Día de Muertos y la Fórmula 1 sin incluir los conciertos y
festividades en el Zócalo. “Esto es un gran indicador que señala que la economía de la Ciudad de México no está en recuperación sino que está en pleno crecimiento y desarrollo y los negocios beneficiados con todas estas festividades alcanzan el millón 243 mil negocios beneficiados a lo largo del año y que benefician a más de 5 millones de trabajadores”.
El Secretario de Desarrollo Económico también comentó los resultados del ENOE publicado recientemente por el INEGI en donde se indica que el porcentaje de personas desocupadas en la Ciudad de México es de cerca del 3%, “por lo tanto el índice de desempleo que tiene hoy la Ciudad es un índice que nunca en la historia económica de la Ciudad de México habíamos tenido, siempre estábamos por arriba del 5 por ciento, 5.5%, 6% hemos llegado a tener hasta el 8% del desempleo y ahora solo estamos alcanzando el 3%, es un dato histórico”, concluyó.
NEGOCIOS BENEFICIADOS
giros beneficiados serán: mer cados públicos, carnicerías, tiendas de regalos, centros comerciales y tiendas departamentales