FoodPro Preloader

¿Por qué contratar un seguro ahora?


Las desgracias ocurren en el momento menos indicado y, aunque no podemos evitarlas, sí podemos estar prevenidos. Los seguros (de vida, gastos médicos, hogar, entre otros) ayudan a estar protegidos ante cualquier evento desafortunado. Hoy, debido a la crisis sanitaria que afecta al mundo, contar con una protección médica o económica para nuestros seres queridos es indispensable.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), 70% de quienes tenían una póliza de gastos médicos y 78% de quienes poseían un seguro de vida, y fueron afectados por covid-19, contaban con esta prestación gracias a su empresa.

Justamente, estos productos están diseñados para ayudar a minimizar los problemas económicos en el futuro. Y es que, gracias a un buen seguro, es posible garantizar el patrimonio de una persona o familia que llegara a sufrir algún percance.

Estos permiten acceder a atención médica, tener respaldo económico en caso de un accidente o fenómeno natural, y dan protección a personas, animales y bienes materiales.

¿CÓMO FUNCIONAN? Todo parte de firmar un contrato (llamado póliza), que puede ser para un seguro de vida, de daños, de retiro, entre otros, en el cual una persona (el asegurado) se compromete a pagar una prima, es decir, el precio del seguro.

En caso de un siniestro, dicha persona será quien cobre la indemnización estipulada en la póliza a la aseguradora. Antes de firmar un contrato, es muy importante revisar detenidamente su cobertura y condiciones, para no llevarte sorpresas en el futuro.

Los aspectos a considerar dependen del tipo de seguro. Por ejemplo, en uno de gastos médicos es recomendable conocer qué servicios proporciona el seguro y qué hospitales están incluidos, ya que, según su precio, algunos tienen mejor cobertura que otros. También debes revisar el deducible y el coaseguro que debes cubrir en caso de accidente o enfermedad.

Respecto a un seguro de auto, se debe comprobar que su cobertura contemple gastos médicos o protección de daños personales, responsabilidad civil por daños a terceros, respaldo por colisiones o choques, además de cubrir otro tipo de riesgos.

RESPALDO PERSONAL De acuerdo con BBVA, los seguros se dividen en tres categorías: personales, de daños o patrimoniales, y de prestación de servicios. Los primeros comprenden todos los riesgos que pueden afectar a un individuo.

Entre los seguros más contratados se encuentran el de vida, que indemniza a tus seres queridos en caso de muerte natural o accidente.

Algunos ofrecen cobertura en caso de un percance que derive en invalidez permanente u otorgan una suma después del plazo establecido para que disfrutes tu retiro de manera tranquila. De acuerdo con la AMIS, solo el 15% de la población que trabaja cuenta con uno.

Los de gastos médicos mayores se recomiendan aun si se cuenta con servicios de salud por parte de una institución publica. Este seguro suele abarcar gastos de hospitalización, atención médica, intervenciones quirúrgicas, medicamentos y análisis clínicos. Cabe recordar que la cobertura depende de la compañía y el plan que se seleccione.

Comúnmente, al contratar este tipo de producto se realiza un cuestionario sobre tu salud, para conocer si sufres algún padecimiento preexistente o enfermedad crónica. En caso de dar una respuesta falsa, esto podría invalidar la póliza. Asimismo, es crucial conocer qué padecimientos cubre desde un principio y cuáles más conforme pasa el tiempo.

PATRIMONIO PROTEGIDO Los seguros de daños cubren riesgos del patrimonio de una persona o empresa, como los de auto, hogar, robo, crédito o responsabilidad civil. Mientras que los de prestación de servicios, como su nombre lo dice, se refieren a seguros de asistencia de viaje, decesos (gastos funerarios), defensa jurídica, entre otros.

Una póliza de auto es una herramienta de apoyo, pues contempla desde el robo de tu vehículo hasta la reparación de daños a terceros, gastos de atención médica e, incluso, problemas legales. En nuestro país, de acuerdo con cifras de la AMIS, fueron robados 77 mil 206 vehículos asegurados de julio de 2019 a junio de 2020, y el 70% de los hurtos se concentraron en el Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Guanajuato, Puebla y Veracruz.

En tanto, proteger tu vivienda contra incidentes o fenómenos naturales es también una buena manera de poner a salvo tu patrimonio.

Un seguro de hogar puede cubrir desde la estructura del inmueble hasta su contenido, y contempla riesgos como incendios, rayos, robos o explosiones. Algunas coberturas adicionales abarcan temblores e inundaciones, además de servicios mínimos como plomería, cerrajería y electricidad.

Tan solo en 2020, las catástrofes naturales provocaron daños por un valor de 210 mil millones de dólares en todo el mundo, de acuerdo con cálculos de la aseguradora alemana Munich Re. "El cambio climático jugará un papel cada vez más relevante en todos estos peligros", señala Torsten Jeworrek, miembro del consejo administrativo de la compañía, según GDA.

Así que no lo pienses más: asegura tu estabilidad económica y protege tu patrimonio echando mano de los diferentes seguros que existen en el mercado. • OTROS SEGUROS Dental: desde rayos X o limpiezas, hasta procedimientos quirúrgicos complejos.

Para mascotas, caballos y animales exóticos como aves, serpientes y lagartos.

De gastos funerarios: para afrontar los costos a causa de un deceso.

De retiro: permite generar ahorros para después de tu etapa laboral.

Contra riesgos cibernéticos: contempla cobertura por responsabilidad en el manejo de datos personales, corporativos y contenidos electrónicos, así como protección ante gastos incurridos por pérdida o daño de datos o extorsión. u m Un seguro de riesgos cibernéticos garantiza la continuidad de un negocio por ataques a su información, y ofrece protección a organizaciones de cualquier tamaño. Ayuda a cubrir gastos de respuesta a incidentes, daños por interrupción del negocio, costos de recuperación de datos o ciberextorsión".

Descargas


Covid19, Seguro de Gastos Médicos, Seguro de Salud, Seguro de Vida