¿Por qué es importante ahorrar desde joven para tu retiro?
Sin importar la edad que tengas, es importante que comiences a pensar en tu futuro económico, el cual te brindara seguridad y estabilidad financiera en el momento que ya no puedas ser una persona activa monetariamente.
Pensar en el retiro, es pensar a futuro, sin embargo es mejor comenzar a hacerlo desde ahora, ya que al no producir ingresos, pero sí tener la necesidad de cubrir y solventar gastos, tener un plan de retiro es necesario e importante.
Nunca es tarde para comenzar a hacerlo, sin embargo Gabriela Pintor capacitadora financiera desde hace más de 25 años, considera que es mejor iniciar tu plan financiero de retiro desde los 20 años o bien, cuando comiences a trabajar.
Ya que según explicó existe un interés compuesto el cual demuestra que cantidades pequeñas, pero durante tiempo largos y prolongados genera que el dinero que ahorres o inviertas se multiplique a tu favor.
"No es tan importante cuánto ahorras, sino por cuánto tiempo ahorras, porque el tiempo multiplica el dinero de manera exponencial'' comentó.
Por lo que existen 3 variables que definen cuánto es lo que tendrás para tu retiro, la primera es la cantidad periódica que estás dispuesto a dar para tu ahorro, la tasa de interés y el tiempo.
¿Cual es la mejor forma de tener un plan de jubilación?
Hay muchas formas de planear tu retiro, incluso si trabajas y cuentas con un seguro ya lo estás haciendo, a través de la Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE), donde se acumulan aportaciones periódicas por ley de manera automática.
Sin embargo Gabriela Pintor considera que además deberías pensar en ahorros voluntarios para tu retiro, ya que de esta manera podrías obtener un mejor futuro financiero.
''Existe la posibilidad de que hagas ahorro voluntario dentro del Afore, en donde aportas cantidades que se van a ir a otro fondo y donde puedes tener una tasa más interesante'' mencionó.
Además, estos ahorros adicionales al afore te permitirán deducirlos como si los estuvieras gastando, aunque los estés ahorrando para tu futuro, por lo que ahorrar también tiene beneficio fiscal.
Pese a ello, para Gabriela las tasas del afore están muy limitadas, por lo que recomienda ahorrar, mientras invertir con, Fintech, las cuales son empresas que a través de la tecnología brindan servicios financieros, donde podrás ahorrar para tu retiro.
"Fintech, son empresas confiables y autorizadas, donde podrás tener tasas mucho más interesantes y que puede comenzar con cantidades mínimas, hasta de 250 pesos", mencionó.
Y aunque aseguró que a mayor tasa de interés, mayor riesgo, lo atractivo es que podrás ganar más, y que no existe el riesgo de perder todo lo invertido.
"Arriesgas más pero vale la pena, porque el rendimiento incluso se puede duplicar, y es imposible perderlo todo porque son empresas con prestigio, confiables y autorizadas" aseguro.
Finalmente, compartió que las claves para un futuro financiero estable son: que comiences a ahorrar para el retiro lo más pronto posible y que escojas varias formas de ahorrar, así como distintas tasas.
"Recuerda que todo ese dinero al final será para ti, y se debe tener mucha conciencia que las mujeres deben ahorrar más porque tienen una esperanza de vida mayor'' concluyó.