Presidente alista reformas sobre pensiones y salario
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, antes de que concluya su gestión, enviará al Congreso dos iniciativas de reforma constitucional en materia laboral para mejorar el salario mínimo y las pensiones de los trabajadores.
Desde Veracruz, el mandatario explicó que la primera propuesta buscará que el salario mínimo de los trabajadores aumente siempre por arriba de la inflación, mientras que la segunda modificación será para echar abajo la reforma en materia de pensiones que impulso el gobierno del expresidente Ernesto Zedillo. la cual dio origen a las afores "Vamos a revisar la contrarreforma laboral de Zedillo. la de las pensiones.
y vamos a hacer una propuesta, porque es completamente inhumano. injusto, que un trabajador, después de 30 años de laborar. ni siquiera recibe su salario de cuando estaba en activo, sino la mitad -si le va bien- de ese salario. Eso ya no va a continuar así voy a enviar una reforma a esa legislación antiobrerista esa legislación contraria a los intereses de los trabajadores". aseveró.
PRIMERA PÁGINA 2Al conmemorarse el 117 aniversario de la represión a los obreros de Río Blanco en el estado de Veracruz, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció el envío de dos iniciativas de reforma constitucional en materia laboral.
La primera buscará que el salario mínimo de los trabajadores aumente siempre por arriba de la inflación: en tanto que la segunda modificación constitucional echará abajo la reforma que en materia de pensiones impulsó el gobierno del expresidente de México. Ernesto Zedillo y que dio origen las llamadas afores.
"Hago el compromiso de que antes de que yo termine mi mandato voy enviar una reforma para que se establezca que nunca jamás a aumentar el salario menos que la inflación, nunca más Vamos a seguir con esa política y hago también el compromiso con ustedes.
Me lo plantearon del sindicato de maestros otros trabajadores, vamos a revisar la contrarreforma laboral de Zedillo, la de las pensiones vamos hacer una propuesta porque es completamente inhumano, injusto que un trabajador después de 30 años de laborar ni siquiera recibe su salario cuando estaba en activo, sino la mitad -si le va bien- de ese salario. Eso ya no va continuar así, voy a enviar una reforma a esa legislación antiobrerista, esa legislación contraria a los intereses de los trabajadores", anunció el Presidente.
López Obrador manifestó que ambos compromisos los sacará adelante en memoria y reconocimiento de los trabajadores textiles masacrados en esta región hace 117 años por parte del gobierno de Porfirio Díaz cuando luchaban por tener mejores condiciones de trabajo.
En la ceremonia luctuosa a la que asistió el gobernador de Veracruz. Cuitláhuac García, así como el secretario del trabajo, Marath Baruch Bolaños López, el mandatario federal reprochó que al igual que sucedió en el porfiriato, los gobiernos neoliberales afectaron gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores.
López Obrador sostuvo que las afectaciones clase trabajadora las impulsaron y mantuvieron durante 36 años aquellos que se creían dueños de México y por eso, al ganar las elecciones presidenciales en el 2018 fue que se decidió "mandar al carajo al neoliberalismo y a la oligarquía' gobernante.
Al elevar el tono de su voz. el Presidente de México destacó que a él y su movimiento no los impusieron "los de arriba". sino millones de mexicanos que buscaron un cambio de rumbo en el país.
Al carajo con el neoliberalismo, con el neoporfirismo, no queremos la oligarquía; México no es país de unos cuantos." ANDRÉS MANUEL LOPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MEXICO