¿Qué es Afore Web y qué trámites se pueden realizar?
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el portal “AforeWeb” tiene como objetivo agilizar los trámites de las Afores de los mexicanos y dar una respuesta rápida a las dudas de los usuarios.
El portal puesto en operación desde el año pasado, es una herramienta que garantiza mayor acceso a la población, ya que desde su hogar, oficina o café internet pueden realizar más de 25 trámites.
Por tal motivo, los trabajadores podrán acceder desde cualquier navegador al portal https://www.aforeweb.com.mx/ y también podrán ingresar a través de cualquier dispositivo electrónico.
¿Cómo funciona Afore Web?
Como te hemos mencionado en otras notas informativas de La Verdad Noticias, entre los servicios que ofrece la aplicación destacan:
Apertura y conexión con cuenta AFORE.
AFORE Niños, que permite que las madres y padres de familia incluya a sus hijos menores de edad en sus metas de ahorro
Ahorro en línea de aportaciones voluntarias, que pueden domiciliarse desde una tarjeta de débito o una cuenta bancaria, o bien, mediante la compra de productos o servicios, de la cual, un porcentaje es abonado a las Cuentas AFORE, sin pagar más.
Consulta de saldos y movimientos y, solicitud del Estado de Cuenta.
Retiros parciales por matrimonio y/o desempleo (para trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS).
Cambio de AFORE.
Consulta y actualización de datos no certificables.
Geolocalización, con el fin de que los usuarios identifiquen los puntos de venta desde los que es posible realizar aportaciones voluntarias, en efectivo, sin comisiones, y a partir de 50 pesos.
Adicionalmente, el portal AforeWeb incluye cinco nuevas funcionalidades:
Localiza tu AFORE, con el cual las y los trabajadores podrán consultar la AFORE que administra sus recursos ingresando solamente su CURP o NSS y correo electrónico.
AFORE Token, es un mecanismo que permite autorizar operaciones de manera segura relacionadas con la Cuenta Individual que se realicen a través del portal AforeWeb. Para ello, el usuario deberá generarlo en la pantalla inicial de su app AforeMóvil y tomarse una selfie para validar su identidad, con lo que se generará un código, el cual deberá ser capturado en AforeWeb para autorizar operaciones de su cuenta AFORE.
Ahorro Voluntario a múltiples cuentas AFORE, a través del servicio de códigos de referencia, utilizando una tarjeta de débito o Clave Bancaria Estandarizada (CLABE).
Generación de citas, para que las y los trabajadores agenden una visita a las oficinas de atención al público de su AFORE, para realizar trámites relacionados con su Cuenta Individual.
Número de Identificación Personal (NIP), es una nueva forma de autorizar operaciones relacionadas con la Cuenta Individual de manera segura en AforeWeb. Para obtenerlo, los usuarios tendrán que asistir a la sucursal de su AFORE y, posteriormente, activarlo por única ocasión en el portal de internet AforeWeb.
¿Cómo utilizar el portal AforeWeb?
Si el trabajador ya cuenta con un usuario y contraseña en AforeMóvil, podrá acceder a los servicios del portal de internet AforeWeb con su mismo usuario, es decir, con su Clave Única de Registro de Población (CURP) y contraseña de acceso a la app.
Si, por el contrario, es la primera vez que hace uso de los servicios en línea de AforeWeb, el trabajador deberá crear un usuario, proporcionando su CURP, correo electrónico, número celular y generar una contraseña.
Para que puedan acceder a un mayor número de servicios de su cuenta AFORE, las y los trabajadores deberán validar su identidad, mediante la grabación de un video y la captura de una identificación oficial.
Con acciones como esta, la Consar fortalece su proceso de modernización y uso de tecnologías en el sistema de pensiones para migrar a trámites 100% digitales. A este proceso también se han incorporado la identificación biométrica, el expediente electrónico, la domiciliación electrónica y el ahorro en tiendas de conveniencia como elementos centrales de la inclusión financiera en el sistema.