FoodPro Preloader

Razones de peso para invertir y cuidar tu salud


Las enfermedades tienen su precio. Además del sufrimiento físico que conlleva para quienes las padecen, van acompañadas de gastos en consultas, estudios, tratamientos y medicinas que afectan fuertemente la economía familiar.

La American Cáncer Society previene sobre los gastos que deberá afrontar una persona diagnosticada con esta enfermedad. Entre algunos de estos están: consultas con especialistas, pruebas de laboratorio, procedimientos para diagnóstico, estudios por imágenes, tratamientos, medicinas, estadías en el hospital, servicios de rehabilitación, cuidados en el hogar y costo de transporte.

Las aseguradoras calculan que en México tener cáncer puede costar desde 245 mil pesos hasta más de 825 mil, dependiendo del tipo de cáncer y la etapa de la enfermedad.

La diabetes, como una de las enfermedades crónicas más comunes en el país y que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018, afecta a más de 8.6 millones de mexicanos, puede representar un gasto anual de 24 mil pesos para quien la padece si se trata en instituciones de gobierno y 90 mil pesos anuales si se atiende con un particular.

En el caso del Covid-19, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) lo ha puesto en el top ten de las catástrofes más costosas para las aseguradoras, superando a los destructivos huracanes Manuel e Ingrid del 2013. El precio de tener Covid depende de la gravedad del paciente y la institución en la que se atienda, pero según la AMIS, la hospitalización en clínicas privadas cuesta en promedio 430 mil pesos y si se requieren cuidados intensivos casi se alcanza el millón de pesos.

En contraste, invertir en nuestra salud es mucho menos costoso. El ejercicio frecuente, la alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable reducen el riesgo de padecer cáncer y enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y padecimientos cardiovasculares.

Además, contar con un médico de confianza y realizarse exámenes de rutina nos permite mantener vigilada nuestra salud, e incluso, descubrir padecimientos en una etapa temprana, con lo que podremos disminuir los costos de un tratamiento. Un check up básico que incluye biometría hemática, examen general de orina y química sanguínea de 45 elementos tiene un costo aproximado de 900 pesos.

Cuidar nuestra alimentación apoyados por la asesoría de un experto en nutrición, puede ayudarnos a mantener en buen estado nuestro sistema inmune.

Actualmente existen herramientas tecnológicas que permiten contratar estudios de laboratorio y tener consultas en línea con nutriólogos y otros especialistas sin salir de casa, incluso algunas plataformas pueden contar con más de 185 mil profesionales de la salud registrados. Así que tu bienestar está en tus manos.

PUBLIMETRO Atención. La prevención para la detección y tratamiento oportuno de enfermedades es clave, tanto a nivel físico como monetario. Tratar un padecimiento grave puede costar cientos de miles de pesos 400 pesos es el costo aproximado de un perfil de prevención de cáncer en laboratorios clínicos particulares.

Descargas


Covid19, Seguro de Gastos Médicos, Seguro de Salud, Seguro de Vida, Eventos Catastróficos