Reitera IP 12.8% al incremento al salario
El sector empresarial rechazó la propuesta de 25% de aumento al salario mínimo que el miércoles presentó la Confederación de Trabajadores de México (CTM) a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Previo al inicio de las negociaciones en la Comisión Nacional del Salario Mínimo (Conasami), que se espera empiecen a más tardar el 30 de noviembre, reiteró su propuesta de 12.8%, que es un consenso que se hizo con todos los actores del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-Servytur CDMX), José de Jesús Rodríguez Cárdenas advirtió que ante diversas situaciones que está atendiendo el empresariado.
"Es necesario cuidar las fuentes de empleo".
Y es que recordó que este año se aplicó el aumento de 20% al salario mínimo, más el incremento a las cuotas de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) -hasta 2030- y el incremento de vacaciones, lo que se suma a la discusión de la reducción de la jomada laboral.
"Sí estamos por un incremento al salario mínimo, y vamos a negociar lo que pueda sostener el sector empresarial", sostuvo el integrante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien se dijo en contra de "un tema que tenga popularidad; hay que ver si los negocios pueden pagar el incremento", señaló a pregunta expresa.
En los próximos días inician negociaciones,