FoodPro Preloader

Seguros y planes funerarios, también se pueden adquirir durante el Buen Fin


En estos días de descuentos y promociones, también se pueden adquirir servicios que protejan tanto el patrimonio familiar, así como ayuden en el cuidado personal y de salud. La 11ª edición de El Buen Fin ya está aquí. Esta campaña se ha posicionado como una de las favoritas de los mexicanos gracias a las promociones que pueden encontrar en múltiples tiendas durante varios días y que aprovechan al máximo para adquirir tanto artículos como servicios.

Cada año, diversas empresas se suman a la temporada de descuentos para ofrecer a los compradores miles de productos.

Además de ropa, calzado, juguetes o aparatos electrónicos, los consumidores también pueden adquirir servicios como pólizas de diferentes tipos de seguros, planes funerarios, descuentos para adquirir un automóvil, boletos de avión, reservaciones en hoteles, así como servicios relacionados a la salud y belleza.

Adquirir estos servicios con descuentos en esta temporada es una buena idea para proteger el patrimonio de toda la familia, así como la economía ante cualquier emergencia que pueda ocurrir en el futuro.

Mario Juárez, Enterprise Sales Manager de Adobe Commerce, descrito que este año se prevé un aumento en la oferta de servicios relacionados a la previsión como seguros debido a que la gente se ha vuelto más consciente del futuro a raíz de los estragos ocasionados por la pandemia.

Incluso, aseguró que las personas comienzan a invertir más en sí mismas y ser más conscientes de su salud, a la par de estar protegidas para cualquier evento futuro; por ello, aprovecharán los días de promociones para llevarse productos relacionados con su bienestar.

Seguros, salud y belleza

Para ayudar a los usuarios a revisar todas las ofertas disponibles y las empresas participantes, el sitio web de El Buen Fin cuenta con un buscador especializado en donde los usuarios pueden encontrar los establecimientos que ofrecerán descuentos tanto en sus tiendas físicas como en línea.

El interesado solamente debe escribir en el buscador el tipo de servicio que busca y le arrojará todas las compañías que brindarán descuentos en estos días.

Servicios funerarios, seguros de todo tipo, servicios automotrices, ópticas, mueblerías, hoteles, tiendas para mascotas, farmacias, centros especializados en salud, empresas telefónicas, son algunos de los tantos servicios que se pueden encontrar y que muestra el catálogo de la página.

Entre las compañías de seguros participantes se encuentran ANA Seguros, GNP, BBVA, Latino, Centauro, Zurich, Sura, por mencionar algunos.

¿Qué revisar?

Ante tantas ofertas que lanzan las empresas, el ejecutivo de Adobe recomendó no dejarse llevar por los signos de porcentaje: lo primero es tener claro qué se quiere adquirir, posteriormente revisar todas las promociones que hay y revisar si el servicio, sin importar su tipo o compañía, se adapta a las necesidades y características que cada cliente busca.

Otro punto por considerar es que el comprador tiene que estar consciente qué tipo de servicio le van a dar cuando lo vaya a utilizar, es decir, si compra un seguro, de qué lo protege la póliza, cuál es el deducible, o por ejemplo si compra un servicio dental, si se trata de una limpieza o de endodoncias, o qué más ofrece el servicio cómo tal.

“La oferta es mixta y siempre habrá un servicio mucho mejor o más completo que otro. Entender que lo que nosotros necesitamos como consumidores, el servicio lo esté cubriendo de la mejor manera posible y si nos ofrece un valor agregado, mucho mejor”, afirmó.

En tanto, Aroldo Dovalina, director de Paynom, startup especializada en anticipos de nómina, recomendó investigar y contrastar desde el precio, hasta lo que cada empresa ofrece; de esta forma como consumidor podrá reconocer si es algo que realmente conviene o que sólo se tratan de “ofertas de publicidad”.

Si se piensa comprar un seguro, el director aseguró que se debe revisar la prima, el coaseguro y el deducible; los cuales son puntos básicos en la contratación de este tipo de productos financieros.

En cambio, si se busca un servicio de salud o ligado al bienestar físico, analizar qué ofrece, cuál es el beneficio y si el precio realmente lo vale.

“El Buen Fin si bien es cierto nos traen acceso a muchos descuentos oportunidades, pero también no vemos la capacidad de que podemos comprometer a futuro puede caer en un perjuicio en lugar de un beneficio”, precisó.

Consulte con Condusef o Profeco

Si tiene dudas de los descuentos, el producto o el servicio en general, Dovalina recordó a los compradores que cuentan con dos importantes instituciones que los ayudan en sus compras: Condusef y Profeco.

En el caso de servicios financieros, el director resaltó que los interesados pueden consultar en la página de Condusef para conocer y contrastar lo que ofrece cada compañía. Mientras que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es la institución encargada de velar por sus derechos como consumidor y evitar abusos.

 

 

Descargas


Sector Asegurador, Aseguradoras