Señalan que 12.4 millones quedarán sin pensión
El 99.9 por ciento de las personas que trabajan por cuenta propia en el País, unos 124 millones, carecen de seguridad social y están excluidas del sistema de pensiones, advirtió la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, en un análisis.
Por lo tanto, una reforma al sistema de pensiones es urgente y necesaria, pero resulta insuficiente porque deja fuera a la mayoría de la población que carece de seguridad social y por ende, no cotiza en las Afores.
"El problema no es menor.
La mayoría de las personas que trabajan están excluidas.
Aún antes de la pandemia del Covid-19, el 60 por ciento de la población económicamente activa carecía de afiliación a la seguridad social y al sistema de ahorro para el retiro (SAR).
"Ademas, también quedan fuera del sistema de pensiones quienes están desempleados, así como millones de mujeres que realizan trabajos no remunerados de cuidados y domésticos, pero no tienen participación laboral", señaló la organización civil.
Aunado a que la carencia de seguridad social constituye una marca distintiva del sistema laboral, la mayoría de los trabajadores carecen del ingreso suficiente para cubrir el costo de dos canastas básicas, o sea para mantenerse a sí mismos y a otra persona más, agregó.
El análisis de Acción Ciudadana afirma que entre quienes tienen un empleo asalariado y subordinado, la mayoría carece de contratación estable y organización sindical para la defensa y negociación colectiva.