FoodPro Preloader

SG los planta y Salomón Jara los regaña


SG los planta y Salomón Jara los regaña Profesores de la CNTE de siete entidades bloquearon por más de cinco horas Paseo de la Reforma luego de que la Secretaría de Gobernación canceló, una vez más, la instalación de una mesa de diálogo para abordar la abrogación total de la reforma educativa y la Ley del Issste, así como otras demandas. En Oaxaca, el gobernador Salomón Jara se lanzó en su conferencia contra la organización magisterial al reprochar que no le permiten ingresara escuelas.
Foto Luis Castillo. CÉSAR ARELLANO Y JORGE A. PÉREZ, CORRESPONSAL/ La CNTE bloquea Reforma por más de cinco horas Protestan porque la Secretaría de Gobernación les canceló una cita para discutir su pliego de demandas CESAR ARELLANO GARCIA Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon ayer por más de cinco horas Paseo de la Reforma, desde Insurgentes hasta las avenidas Juárez y Bucareli, en el centro de la Ciudad de México, en protesta porque la Secretaría de Gobernación canceló una vez más una discusión sobre un pliego de demandas del movimiento.
La reunión estaba prevista desde el 12 de octubre "y la cancelaron de nuevo, no hay compromiso serio y formal del gobierno", dijo Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la sección sindical 22 de Oaxaca.
La CNTE esperaba tratar con autoridades la abrogación íntegra de la reforma educativa y reclamos pendientes sobre el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
Antes de las 11 de la mañana, alrededor de mil 200 activistas de la coordinadora -según cifras de la policía capitalina- y más de 5 mil según los organizadores, procedentes de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Veracruz y la Ciudad de México, marcharon del Ángel de la Independencia al Palacio de Cobián.
La dirigente sindical dijo que por la reforma educativa, promulgada en el gobierno de Enrique Peña Nieto, todavía hay ceses de profesores en el actual sexenio.
Reiteró que en Oaxaca hay profesores que desde 2014 tienen sus sueldos retenidos. Falta personal docente, administrativo y directivos y en la educación indígena hay 45 escuelas de distintos niveles que no han comenzado labores en este ciclo escolar, señaló.
Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9 de la CDMX, dijo que la cancelación no abona para retomar las pláticas.
Indicó que entre las demandas del movimiento sindical magisterial está un incremento general de salarios, pues hubo un ajuste que no consideró a todos los trabajadores; basificación de los interinos, la desaparición de la unidad de medida y actualización (UMA) para el pago de pensiones y jubilaciones, así como el fortalecimiento de la seguridad social en hospitales, clínicas, medicamentos y especialistas.
Salomón Jara se queja de las movilizaciones del magisterio JORGE A. PEREZ ALFONSO CORRESPONSAL OAXACA, OAX.
El gobernador Salomón Jara Cruz dedicó ayer 20 minutos de su conferencia semanal a atacar a la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), debido a las movilizaciones de esta organización realizadas en la Ciudad de México y en el Istmo de Tehuantepec, para exigir respuestas concretas a su pliego petitorio 2023.
Jara Cruz aseguró que los gobiernos federal y estatal ya han contestado al pliego de demandas, por lo que ninguna manifestación se justifica. Destacó que todas y cada una de las reuniones que se llevan a cabo con la sección 22 son abiertas y transparentes.
El mandatario respondió a declaraciones de la Comisión Política de la sección 22, la cual advirtió que no se permitirá a Jara Cruz visitar escuelas de la entidad, al considerar que hizo un uso político en la entrega de materiales deportivos y de limpieza.
Sostuvo que hay mentores que dan clases sin tener contrato con la Secretaría de Educación Pública, "no cuentan con el perfil e incluso carecen de título de profesor".
Acotó que se han detectado malos manejos en la distribución de vales de uniformes, lo que implicaría un negocio para maestros de la sección 22.
Jara Cruz aseguró que es respetuoso de la vida interna del magisterio, pero también criticó los pronunciamientos emanados de la asamblea estatal, máximo órgano de toma de decisiones al interior de la seccional, al cual llamó "la Santa Inquisición".

Descargas


#Afores, #Pensiones