Sheinbaum llama a gremios a construir un país con justicia
La coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, se reunió ayer con representantes sindicales del Metro, IMSS, la UNAM, Teléfonos de México, Sobrecargos, la CROC, entre otros, a quienes llamó a construir un país "con justicia".
En el encuentro celebrado en la Sala de Armas en Ciudad Deportiva, la exmandataria capitalina señaló como necesario garantizar la educación, la salud y también los derechos de los trabajadores.
"Yo los invito a todas las organizaciones sindicales, a todos los trabajadores y trabajadoras de nuestro país a que sigamos construyendo el México con justicia que todos soñamos, el México en donde el derecho a la educación sea para todos y para todas, incluida la educación superior, el México donde el derecho a la salud sea un derecho para todos y para todas, y el México que mire siempre a los trabajadores y trabajadoras, que reconozcamos que para que México siga avanzando, los derechos de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país son esencia para seguir trabajando en un México con justicia", dijo.
Asimismo, recrimino a las administraciones federales pasadas que el país haya sido exaltado en el exterior por el bajo costo de la mano de obra, con el objetivo de atraer inversiones. Por ello, dijo que el país ahora debe ser reconocido y presumido por su riqueza natural.
"Siempre he dicho que durante años se dedicaron los gobiernos a presumir a nuestro país por los bajos salarios. Se decía que México era el lugar de la mano de obra barata. Imagínense ustedes, presumir los bajos salarios de los trabajadores; un gobierno al que por eso no solamente se le llamaba neoliberal sino neoporfirista. A México hay que presumirlo por sus recursos naturales, por su cultura, por la grandeza de nuestros pueblos originarios, y sobre todo, por la grandeza de sus trabaj adores y trabaj adoras que en todo el país sacan adelante a México. Nunca más un Gobierno que presuma a México por tener mano de obra de esclavos", señaló.
La morenista aseguró que la administración actual dejó atrás a los gobiernos que "se dedicaban a mirar a los de arriba y dejaron de mirar a los de abajo. Vinieron y vinieron pactos y pactos que nunca beneficiaron a los trabajadores.
"Un Gobierno que cambió la forma de distribuir el presupuesto que hoy a todos los mexicanos y mexicanas le da una pensión a cada adulto mayor, que le da becas a todos los jóvenes de preparatoria que estudian en escuela pública, que hace obras públicas para el desarrollo estratégico de nuestro país y, en el caso del mundo laboral, vinieron reformas de apoyo", dijo.
Recordó la reforma laboral de 2019 con la que, dijo, se mejoró la justicia laboral para que los asuntos en la materia pasaran a manos de tribunales de conciliación, así como el establecimiento de nuevos mecanismos para la democracia sindical y el registro de los contratos colectivos de trabajo. Señaló que no puede permitirse que el salario mínimo vuelva a estancarse.
EL SECRETARIO del SNTSS, Arturo Olivares, dijo que esa central está lista para sumarse a un acuerdo de gran calado con la representante de la 4T "para construir un plan de gobierno".
LA COORDINADORA de la Defensa de la 4T. ayer, en la Magdalena Mixhuca.