FoodPro Preloader

Siniestralidad alcanza monto histórico en 2021


Al cierre del año pasado la siniestralidad del sector de seguros y fianzas cerró con un monto de 358 mil millones de pesos, lo que implicó un incremento 7.7 por ciento anual y el monto más alto del que se tenga registro, reportó la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

El su informe "Panorama Analítico del Sector de Seguros y Fianzas" correspondiente al cuarto trimestre de 2021, la dependencia detalló que dicho aumento estuvo integrado por un alza de 10.9 por ciento para fianzas y 7.7 por ciento para seguros, de éste 71 por ciento vino de los ramos de vidayaccidentesyenfermedades, que otorgan 56 por ciento de las primas.

"El avance en la vacunación durante la segunda mitad del año ayudó a que la siniestralidad del sector se estabilizara, ya que mantenía una tendencia creciente desde el segundo trimestre de 2020; sin embargo el nivel de siniestralidad se mantiene alto en comparación con los niveles observados antes de la pandemia", precisó.

En el caso de pensiones, la siniestralidad corresponde a los pagos realizados a los beneficiarios que crecieron 6.1 por ciento anual, causado por el incremento experimentado en el año, ya que por el confinamiento de 2020 muchos de estos trámites se suspendieron.

358 MILMDP Sumó la siniestralidad en seguros y fianzas el año pasado, que implicó una alza anual de 7.7%.

16.4% AUMENTÓ La siniestralidad en accidentes y enfermedades, el ramo de seguros médicos subió 15.7%.

 

 

 

 

Descargas


Sector Asegurador